Informe plantea la necesidad de contar con una solución público-privada para el riesgo de pandemia
Marsh publicó un informe que plantea la necesidad de contar con una solución público-privada para el riesgo de pandemia.
En el informe, Protección frente al riesgo pandémico: acelerar la recuperación y construir resiliencia a través de la colaboración público-privada, Marsh destaca que los distintos modelos existentes de pools de riesgo públicos y privados pueden utilizarse para idear una solución. Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos es la única entidad que cuenta con los recursos financieros para ayudar a cerrar la brecha de coberturas de pandemia.
Los asegurados, los brokers y las aseguradoras también desempeñan un papel a la hora de reducir la curva de riesgos a fin de que se puedan anticipar mejor los eventos pandémicos y contener mejor sus impactos.
Según el informe, las aseguradoras pueden desempeñar un papel fundamental en desarrollar y promover la adopción de medidas para reducir las pérdidas por pandemia, mientras que las empresas deberán tener una visión clara de su exposición al riesgo epidémico y elaborar planes de mitigación que incluyan evaluaciones de riesgos, planes de respuesta y cobertura de seguros.
Con el tiempo el programa adecuado público-privado para hacer frente a los riesgos puede impulsar nuevas tecnologías, formas de trabajo, servicios, productos de seguros y procesos para, en última instancia, reducir las enormes pérdidas asociadas a las pandemias.
FUENTE: MARSH