Perspectivas sobre el mercado de reaseguro mundial de AM Best
A.M. Best mantuvo estable su perspectiva sobre la industria mundial de reaseguros, gracias a la mayor demanda de coberturas, la buena dinámica continuada de los precios y un entorno de suscripción disciplinado. El último informe sobre el segmento de mercado de reaseguros de AM Best subraya algunos factores positivos y negativos para el sector, a medida que se aproxima el nuevo año.
Los importantes aumentos acumulativos en las tasas apuntalan dicha perspectiva estable, producto de la creciente inflación en los costos de los siniestros, lo cual, sumado a una mejor disciplina, ha incrementado drásticamente las oportunidades de suscripción para la mayoría de las reaseguradoras.
Además, ante la proximidad de las importantes renovaciones de reaseguros que se producirán el 1 de enero de 2022, AM Best afirmó que vislumbra que las mejoras en los precios persistirán para la mayoría de las líneas de negocio, tanto al 1 de enero como después de esa fecha.
Sin embargo, la agencia de calificación agrega que cualquier eventual mejora sería a un ritmo más lento que en años anteriores, lo que sugiere una desaceleración en la dinámica de tasas.
El año 2021 ha sido otro año activo en materia de catástrofes y las pérdidas aseguradas están nuevamente por encima del promedio. En vista de que la elevada actividad de eventos catastróficos sigue entorpeciendo las rentabilidades, ello exacerbado por los impactos de tasas de interés históricamente bajas, AM Best espera que la industria se mantenga centrada en la necesidad de aumentar la tasa.
Por otra parte, la agencia de calificación advierte la influencia de varios años de preocupación por la inflación social, lo cual impulsó al alza los precios en las líneas de seguro de accidentes, y que estos mismos problemas pueden estar “comenzando a repercutir en las líneas patrimoniales”.
Dado el nivel de actividad de eventos catastróficos observado en lo que va del año, incluso la tormenta de invierno Uri en el primer trimestre y más recientemente el huracán Ida y las inundaciones en Europa en el tercer trimestre, se prevé que las líneas afectadas por siniestros experimentarán los incrementos más considerables en las tasas.
Sin embargo, AM Best advierte que ciertos tramos de líneas de seguros catastróficos pueden ser decepcionantes desde el punto de vista de las tasas, “donde la presencia de capital alternativo sigue silenciando las ganancias generadas por los precios, en cierta medida”.
En última instancia, la agencia de calificación no prevé que los inversores en títulos valores relacionados con seguros (ILS, por sus siglas en inglés) retirarán su capital del sector de reaseguros para catástrofes naturales al 1 de enero.
Además de este panorama de precios favorable, AM Best señala que la mayor demanda de protección de reaseguros es otro factor que impulsa la perspectiva del segmento.
De acuerdo con AM Best, a medida que las aseguradoras primarias buscan una rentabilidad más estable y eficiencia de capital en un entorno complejo e incierto, la demanda de reaseguros ha aumentado y seguirá haciéndolo, lo cual, a su vez, beneficia a algunas reaseguradoras más pequeñas.
“La búsqueda de calidad es un proceso que continúa, cobrando la forma de balances generales calificados y regulados que brindan a los compradores tranquilidad a la hora de decidir cómo manejar sus propios riesgos”, afirma AM Best.
El informe cita también numerosos factores negativos en el segmento de reaseguros. Por ej., las tasas de interés históricamente bajas de inversiones de renta fija que, en la mayoría de los casos, están por debajo de la inflación asociada al costo de los siniestros y el desarrollo adverso de reservas para pérdidas en las líneas de seguros de accidentes, debido a la persistente inflación social.
FUENTE: www.businessinsurance.com