COBERTURA #65Internacionales

Se avecina una nueva ola de concentración de aseguradoras y corredores en Europa

FTI Consulting ha elaborado su informe anual sobre fusiones y adquisiciones en el sector asegurador europeo correspondiente a 2022. La consultora afirma que «para la industria aseguradora europea, varios factores destacan la necesidad de que las empresas de seguros se centren en mejorar su rentabilidad: Como los requisitos regulatorios Solvencia II y las NIIF 17; la inflación (incluida la inflación salarial), el inminente aumento de tasas de interés, desafíos de resiliencia operativa (incluida la resiliencia cibernética) y ambiental, social y temas de gobernanza».

Añade que «potencialmente, este escenario podría conducir a una nueva ola de consolidación en Europa a medida que las pequeñas aseguradoras luchan por cumplir con los requisitos de capital y soportar una mayor regulación que implica mayores gastos de presentación de informes y cumplimiento. Una característica constante de los negocios en estos días es la necesidad de revisar las opciones para salir de los negocios secundarios a través de reestructuraciones, desinversiones u otras actividades de transacción».

Menos operaciones en España
Respecto a las operaciones de fusiones y adquisiciones de entidades en España, la consultora recuerda que es un mercado dominado por jugadores de bancaseguros, que representan alrededor del 65% de la distribución de primas de Vida y alrededor del 13% de primas de No Vida. Destaca que hubo menos transacciones en 2021 en el sector, con tres acuerdos anunciados frente a siete en 2020, todas realizadas por compradores estratégicos.

CaixaBank acordó la adquisición del 51% de Mapfre en Bankia Vida por su fusión con Bankia. Bankinter escindió Línea Directa sacándola a Bolsa e Ibercaja Banco lanzó la venta parcial de su unidad de seguros de Vida antes de su salida a bolsa. Asimismo, Caser tomó el 59,72% de la aseguradora de Credit Andorrá.

Acuerdos en Mediación en España

En cuanto a la mediación en España, el informe resalta que «la distribución de seguros ha impulsado la mayor parte de la actividad comercial en la región. El mercado aún se encuentra en las primeras etapas de consolidación de corredores, pero jugadores europeos y globales como Howden, PIB, BMS, Ardonagh y Acrisure ya han llegado a España y Portugal. Además, resalta operaciones de actores locales, como el fondo Miura y Ribé Salat. El volumen de operaciones se duplicó en 2021 con 10 transacciones anunciadas frente a cuatro en el año anterior».

FUENTE: segurosnews.com