Rocketbot, la compañía que busca democratizar y facilitar la automatización robótica para empresas
La acelerada digitalización, provocada por la pandemia, impulsó el despegue de varias tecnologías disruptivas. A nivel general, inteligencia artificial y machine learning son dos de las más escuchadas; sin embargo, la automatización robótica de procesos, por su implementación y escalabilidad, ha sido quizá la más requerida por las compañías.
En ese contexto nació Rocketbot, hace tres años, como una plataforma que facilita la integración del RPA en compañías de todo tamaño, y con una primicia simple pero sofisticada: hacer de los bots una mano de obra altamente calificada para tareas repetitivas, estructuras y digitales, aliviando así la carga de trabajadores que destinan sus horas a labores creativas y de mayor productividad.
El éxito de la herramienta, que la ubica como una plataforma líder en el mundo y con presencia en 20 países, se basa en tres pilares esenciales para toda compañía: un bajo costo, gran escalabilidad de procesos y fácil integración con áreas de las empresas. Esas características son cruciales para la industria de seguros e insurtech, dado el volumen de datos, documentos e integración de bases de datos necesarias para operar, y que bien pueden automatizarse.
Los bots pueden realizar tareas simples, desde categorizar documentos o extraer información, hasta cosas complejas, como atender al cliente, consolidar bases de datos y extraer la información de documentos físicos, gracias a integración de inteligencia artificial.
El modelo de Rocketbot permite que las compañías desarrollen cuantos bots y procesos automatizados estimen convenientes con una sola licencia. Al contrario de otras compañías, que realizan los cobros según el número de bots y/o procesos.
Además, es una plataforma que facilita la creación de bots sin la necesidad de ser un programador experto. De hecho, gran parte de los trabajadores que interactúan con los robots de software no son programadores especializados ni pertenecientes a áreas de TI, ya que contamos con la academia de formación, Rocketbot Academy, para dar soporte a las empresas.
FUENTE: www.linkedin.com