Producción de abril: las ventas acompañaron la inflación
La producción de seguros de abril alcanzó los 127.140 millones de pesos. Tomando siempre en cuenta las cifras a valores constantes, se produjo un retroceso del 4,3% en relación a marzo y un avance del 0,2% respecto de abril del año pasado. En la comparación interanual, los seguros patrimoniales no registraron variación, mientras que los de personas crecieron un 1%.
De la producción total de abril, el 84% correspondió a los seguros patrimoniales, el 14,4% a los de vida y el 1,6% a los de retiro.
Comparación interanual
En la performance de los seguros patrimoniales en la comparación con abril del año pasado, responsabilidad civil y resto ramos patrimoniales tuvieron caídas del 13,9% y 7,4%, respectivamente. En cambio, transporte público de pasajeros (55,9%), automotores (3,7%) y riesgos del trabajo (0,4%) crecieron.
Por otro lado, en seguros de personas, vida individual retrocedió un 16,4% en abril respecto del mismo mes de 2021. Sin embargo, las ventas de retiro (33,7%), resto ramos vida (8,2%) y vida colectivo (2,3%) tuvieron incrementos.
Cabe aclarar que las variaciones porcentuales se calculan a valores constantes del período informado ajustado por el Índice de Precios al Consumidor que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Todos estos datos se desprenden de una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) que se puede leer y descargar aquí.
Producción de seguros de abril de 2022
FUENTE: www.todoriesgo.com.ar