Redefinición de negocios de Seguros en la red
Redefinición de negocios de Seguros en la red
En ese sentido, Alfredo Fernández, CEO del portal, precisó que «el cambio más importante radica en que enfocamos como negocio central proveer nuestra solución para la comercialización de líneas personales a terceras partes como bancos, aseguradoras, brokers y canales no tradicionales.»
El directivo agregó que hicieron una alianza estratégica con el broker internacional Risksur para la gestión de posventa de los seguros contratados on line, «que pocos tienen en cuenta al momento de retener el cliente o sumar valor en el servicio». Fernández también manifestó que esta asociación los beneficia porque ganan al especializarse en su negocio y multiplican el uso de su solución en otras empresas y canales. «A partir de esta fusión, la empresa se hizo más eficiente. Nuestro personal es puramente del área de tecnología y, en lo referente a seguros, descansamos en Risksur», detalló.
Fernández agregó que con esta alianza la intención de SegurosDirect, que comercializa autos, accidentes personales, vida y hogar, está vinculada a mejorar la propuesta final al cliente «haciendo que nuestra solución sea más integral y amigable al uso. También queremos lograr mayores productos y precios para el cliente que accede en forma directa vía Internet.».
Por su parte, Marcelo Rodríguez, presidente y CEO de Risksur, expresó que «nosotros manejamos la cuenta aseguradora de Seguros Direct. Somos responsables de toda la gestión de sus clientes y damos todos los servicios a través de Risksur. Toda persona que contrata la página llega a nosotros».
Risksur comenzó a funcionar como empresa en septiembre del año pasado y trabaja con SegurosDirect desde enero de 2001: «con las aplicaciones en la red, queda mucho por hacer en la Argentina . El reposicionamiento que tuvieron algunas de las punto.com hacia la atención de productores, cuando antes habían generado una marca en el segmento del consumidor final, fue para ver si salvaban la ropa.
En ese sentido, Rodríguez alentó a aquellos que tratan de transformar su negocio central, «pues eso quiere decir que tienen capacidad suficiente como para reinventarse a ellos mismos, como es el caso de SegurosDirect. El enfoque que desean darle a su negocio es complementario y no se superpone con el nuestro. Creo que tomaron una decisión madura».
Después de un año en el que muchas de las expectativas subieron y otras tantas bajaron de manera abrupta, cada integrante de este «juvenil mercado» de seguros por Internet tomó sus propias decisiones para seguir operando. Sin embargo, muchos de ellos ya pagaron las consecuencias frente a su desmedido entusiasmo y abandonaron la web. ¿Sobrevivirán aquellos que siguen sorteando rondas de inversión? ¿Se adaptarán quienes decidieron cambiar de estrategia? ¿Es una buena alternativa trabajar con productores? ¿La clave es apostar a largo plazo? Sólo el futuro tiene respuestas para tantos interrogantes.