COBERTURA #53Locales

Claves para bajar los juicios y mediaciones

Los juicios y mediaciones contra las aseguradores se incrementaron 12% en el último año. Riesgos del Trabajo concentra más del 55% de los casos, seguido por el 38% de los Seguros Patrimoniales, con predominio de los litigios derivados del ramo Automotores.

La misión del Defensor del Asegurado (DA) de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) es intervenir en los conflictos que se susciten entre los asegurados y sus aseguradoras cuando, ante un reclamo de aquellos, éstas no responden favorablemente a sus expectativas. Debe producirse una controversia entre ambos y en ese caso, una vez agotada la instancia dentro de la Compañía Aseguradora, la AACS pone a disposición del asegurado una instancia independiente, gratuita y rápida que, actuando como árbitro, decide la cuestión planteada sobre la base de la póliza, las normas aplicables y las pruebas aportadas por cada una de las partes. La AACS designó en esta función al Dr. Jorge Maiorano.

El Defensor señaló: “La figura del DA se ha ido ganando respeto en el mercado a través de sus resoluciones. Allì queda claro que no busca responsables sino soluciones. Ello ha permitido sumar adhesiones a su labor: por ejemplo, FAPASA que firmó un convenio con el DA por virtud del cual los PAS pueden acompaár a sus clientes en los relclamos que presenten ante el DA. También los Defensores del Pueblo de todo el país (a través de la Asociación que los nuclea, AADPRA) han suscripto un convenio mediante el cual los reclamos que reciben, y ante los cuales resultan incompetentes, los derivan al DA.

Fuente: Informe Operadores de Mercado