Colombia – Microseguros en Colombia
Si está pensando en comprar un seguro para garantizar su futuro o el de su familia, es posible que prefiera un microseguro con una cuota mensual que podría ser de entre un poco más de $1.000 y $10.000 (Tipo de cambio: 1 COP = 0,00537 ARS) dependiendo de su salario o ingresos.
Si usted es un trabajador entre los 30 y los 50 años y está pensando en comprar un seguro para estar tranquilo sobre el futuro de sus finanzas o su familia en caso de cualquier accidente, primero debe evaluar su entorno, profesión y posibles riesgos antes de decidir qué tipo de cobertura va a comprar.
Los microseguros han sido, en buena parte, responsables del acceso de más colombianos al sistema financiero, al encontrar una manera económica y práctica para proteger el fruto de su trabajo, como su vivienda, sus electrodomésticos, a sus seres queridos o la forma para prevenir los gastos de fallecimiento de un miembro cercano en la familia.
Muchos bancos ofrecen seguros de vida al titular de la cuenta al momento de realizar su registro y, para evitar complicaciones en los pagos, la cuota mensual del seguro se descuenta automáticamente cada mes de la cuenta del cliente. En muchos casos, el consumidor puede elegir a tres familiares que podrían recibir el dinero en las proporciones que decida, en el caso de su muerte.
Las coberturas que más buscan los compradores de microseguros son vida de grupo, accidentes personales e incendio, con una participación del 78,5% de los riesgos asegurados totales. Les siguen sustracción con el 3,5%, salud con 2,8%, desempleo ocupa el 1,4% de la demanda y en el último lugar se encuentra exequias con 0,3%.
Fuente: Latino Insurance
Photo By Pedro Szekely via StockPholio.net