La UE impone nuevas sanciones a los buques rusos
La UE ha dirigido su último paquete de sanciones contra Rusia a determinados buques utilizados para el transporte de material militar, de grano robado a Ucrania y de gas natural licuado (GNL) ruso a terceros países.
Las medidas también se centrarán en la flota rusa oscura, utilizada para la evasión de los límites de precios y de las sanciones de la coalición, tras una prohibición similar en el Reino Unido. El Reino Unido, asimismo, ha impuesto una prohibición contra la aseguradora rusa Ingosstrakh, que, según los informes, era un punto importante en las discusiones europeas sobre nuevas sanciones, si bien no forma parte del último paquete.
Tras la adopción de las medidas por el Consejo de la UE, Europa ha incluido en la lista a un total de 27 buques.
Europa ha declarado garantizar la no utilización de sus puertos para el trasbordo de GNL a terceros países y la prohibición de recarga de GNL ruso en puertos de la UE para su posterior envío a terceros países. Esta prohibición afecta a los trasbordos entre buques. Según la CE, la prohibición entrará en vigencia, tras un periodo de nueve meses. Europa también ha prohibido futuras inversiones en proyectos de GNL en Rusia.
Asimismo, se ha prohibido a los bancos europeos de fuera de Rusia la utilización dell sistema de mensajería financiera SPFS -el equivalente ruso del SWIFT.. Asimismo, Europa prohibirá a los bancos de terceros países no rusos conectados al sistema SPFS la realización de negocios con bancos de la UE.
Adicionalmente, Europa ha prohibido las transacciones con los proveedores de instituciones crediticias y financieras y de cripto activos nombrados fuera de la UE que faciliten transacciones en apoyo de la guerra de Rusia contra Ucrania.
El nuevo paquete de sanciones añade medidas restrictivas contra un total de 116 personas y entidades.
FUENTE: www.commercialriskonline.com