Brokers y Fusiones y Adquisiciones
Evercore ISI, firma independiente de asesoramiento e investigación de banca de inversión, destaca un cambio significativo en la industria de la correduría de seguros. A medida que el crecimiento orgánico comienza a desacelerarse debido a factores económicos más amplios, las fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés) emergen como una estrategia crítica para que los corredores mantengan y mejoren sus trayectorias de crecimiento.
Su análisis revela que, si bien se espera que el crecimiento económico y que los precios comerciales se moderen en los próximos años, las adquisiciones estratégicas ofrecen a los corredores oportunidades sustanciales para aumentar los ingresos y el valor para los accionistas.
Evercore señala que el crecimiento nominal del PIB proyectado se desacelerará de aproximadamente un 5% en 2024, a alrededor del 4% en 2025 y 2026. Al mismo tiempo, se prevé que los aumentos en los precios comerciales, que han impulsado el crecimiento, disminuyan en sus ganancias de un solo dígito medio a un crecimiento de un solo dígito bajo.
La Normalización del Crecimiento y el Rol Crucial de las M&A
Las condiciones macroeconómicas indican que los corredores de seguros deben esperar a que el crecimiento orgánico se sitúe cerca del 5% anual en adelante, una reducción de las tasas de crecimiento del 6% al 9% observadas entre 2022 y 2024. Evercore enfatiza que esta moderación representa una normalización para una industria que recientemente se ha beneficiado de tendencias de crecimiento más fuertes.
Con esta desaceleración en la expansión orgánica, Evercore identifica las M&A como una palanca clave para el crecimiento y la creación de valor. Señala que los corredores respaldados por capital privado (PE por sus siglas en inglés), ahora estimados en alrededor del 35% del mercado de brokers de los Estados Unidos, se han convertido en objetivos de adquisición cada vez más atractivos. Las firmas de PE buscan activamente salidas a través de ventas, de las OPV o de las reestructuraciones de carteras, lo que presenta oportunidades de compra para las firmas de corredores más grandes.
Los brokers más pequeños y medianos respaldados por el PE, que en conjunto generan aproximadamente US$8 mil millones en ingresos y representan alrededor del 10% del mercado, están muy bien posicionados para las adquisiciones complementarias. Asimismo, Evercore destaca que los corredores independientes, fuera de las 100 principales firmas, que contribuyen con alrededor de $20 mil millones en ingresos o que representan al 25% del mercado, añaden otra capa de posibles objetivos para la consolidación.
Valuaciones Atractivas y Oportunidades de Consolidación
Las valuaciones de las transacciones continúan respaldando las adquisiciones generadoras de valor, con transacciones recientes que valoran los objetivos en aproximadamente 14 a 15 veces el valor empresarial a EBITDA. Este rango de valuación generalmente permite a los compradores aumentar las ganancias tras la adquisición.
Evercore observa que los corredores establecidos como Arthur J. Gallagher (AJG), Marsh McLennan (MMC), Aon y Willis Towers Watson (WTW) se encuentran bien equipados para integrar adquisiciones, dadas sus sólidas plataformas y su experiencia previa en M&A. AJG y WTW, en particular, cuentan con un considerable exceso de capital, lo que proporciona una capacidad financiera importante para cerrar acuerdos.
Si bien las adquisiciones más grandes pueden oscilar entre US$1 mil millones y US$3 mil millones en valor empresarial, Evercore ISI entiende que la mayor parte de la actividad de M&A debe involucrar acuerdos más pequeños y complementarios. Estas transacciones podrían agregar de uno a tres puntos porcentuales anualmente al crecimiento de los ingresos, ayudando a los corredores a llevar el crecimiento total al rango del 7% al 9% cuando se combina con el crecimiento orgánico.
Adicionalmente, Evercore señala que el sector de la correduría ha tenido un rendimiento inferior al del mercado en general, lo que ha resultado en valuaciones más atractivas que reflejan una perspectiva de crecimiento más normalizada. Esta subvaluación, junto con la mejora de los ingresos esperada del crecimiento inorgánico continuo, indica un potencial alcista significativo para las acciones de los brokers. A medida que los inversores reconozcan cada vez más las contribuciones duales del crecimiento orgánico y la actividad de M&A, Evercore anticipa una revaloración positiva de estas acciones.
De cara al futuro, Evercore subraya que la industria de la correduría de seguros sigue estando altamente fragmentada, con aproximadamente el 12% del mercado fuera de las 100 principales firmas y otro 10% al 15% compuesto por corredores más pequeños respaldados por PE o independientes. Esta fragmentación presenta una trayectoria sostenida para la consolidación, la cual Evercore entiende seguirá impulsando un crecimiento constante de los ingresos en los próximos años. La firma espera que las M&A se conviertan en un factor cada vez más importante en las valuaciones de los brokers, lo que refleja el impacto combinado de la contratación estratégica y las adquisiciones en el rendimiento general de los ingresos.
En conclusión, el análisis de Evercore aclara que el crecimiento orgánico para los corredores de seguros se moderará, en medio de un crecimiento más lento del PIB y precios comerciales más suaves. Como resultado, las M&A —particularmente las que involucran a corredores respaldados por PE— desempeñarán un papel crítico en el impulso de la expansión de los ingresos y del rendimiento de las acciones. Con valuaciones de acuerdos atractivas, los brokers principales bien capitalizados y con amplias oportunidades de consolidación en un mercado fragmentado, Evercore aconseja a los inversores sopesar el crecimiento orgánico y el inorgánico al evaluar las acciones de corredurías para el futuro.
FUENTE: www.reinsurancene.ws
