Última foto del mercado asegurador (31/3/25)
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha publicado su esperado informe con los datos trimestrales del mercado asegurador al 31 de marzo de 2025. El análisis, basado en los balances de 188 aseguradoras (con novedades como la alta de Lograr Seguros y la baja de Orbis y Zurich Retiro, más la fusión de Experta Patrimoniales), revela tanto avances como desafíos persistentes.
En un dato alentador, las Primas Emitidas alcanzaron los $13.501.837 millones, lo que representa un aumento nominal del 60.2% y, crucialmente, un crecimiento real del 2.78%. Esto indica que el sector logró superar la inflación en el trimestre.
La batalla contra la inflación fue ganada tanto en los Seguros de Personas (con un crecimiento real del 2.80%) como en los Seguros de Daños Patrimoniales (con un 2.77% real), revirtiendo los números negativos del trimestre anterior. Dentro de los ramos principales, el panorama es positivo: Automotores escaló un 0.46% real, mientras que Riesgos del Trabajo mostró un fuerte incremento del 11.57% real, superando significativamente la inflación.
Pérdidas Financieras y Descenso del Patrimonio Neto
Sin embargo, no todo fueron buenas noticias. La operatoria financiera del mercado arrojó pérdidas por $361.472 millones, las cuales fueron parcialmente compensadas por resultados técnicos positivos de $73.220 millones. A pesar de esto, el Resultado del Ejercicio fue negativo una vez más, alcanzando los -$340.924 millones.
A la fecha de cierre del trimestre, el Activo ascendió a $24.140.973 millones, pero sufrió una caída real del 4.35%. Por su parte, el Pasivo se ubicó en $16.023.967 millones, con una baja real del 2.99% en el mismo periodo. Esta combinación derivó en un Patrimonio Neto de $8.117.006 millones, lo que representa una reducción real interanual del 6.93%.
En síntesis, si bien el sector asegurador logró un crecimiento real en primas, impulsado por el buen desempeño de sus principales ramos, las pérdidas financieras y la contracción del patrimonio neto señalan los desafíos económicos que aún debe sortear.
FUENTE: 100seguro.com.ar