Infraseguro en el Mercado Británico
Una nueva encuesta de Prestige Underwriting ha manifestado la creciente preocupación de los brókers de seguros del Reino Unido por la desconexión existente en el mercado no estándar, donde el aumento de la cantidad de clientes se encuentra infrasegurado en un contexto de ablandamiento del mercado.
La Encuesta No Estándar de Prestige Underwriting, que recopiló opiniones de 99 brókers de seguros de todo el Reino Unido que participan en los mercados no estándar, reveló a un significativo 84% de los brókers haber informado que el nivel actual de las primas afecta a la capacidad de sus clientes para mantener una cobertura adecuada.
Asimismo, un 92% de los encuestados estima que una cantidad mayor de clientes no estándar se encuentren probablemente infrasegurados como resultado de sus intentos de reducción de los gastos de seguro. Esta cifra representa un aumento marginal del 89% reportado en una encuesta anterior de Prestige a principios de 2024, lo que destaca un problema persistente, con una profundización mayor.
Sin embargo, el 34% de los brókers prevé que el segmento no estándar se flexibiliza a un ritmo acelerado, creando una desconexión entre los niveles de primas y los presupuestos ajustados de los asegurados.
Infraseguro: Costos y Desafíos Estructurales
La encuesta destacó la falta de reajuste de las primas a las expectativas de los asegurados. Con precios de seguros demasiado altos para muchos clientes, muchos de ellos optan por la compra de pólizas menos completas o aceptan el pago de una porción mayor de cualquier siniestro a su cuenta para ahorrar dinero. Estas acciones, si bien ahorran dinero a corto plazo, causa un aumento significativo en el número de personas que están infraseguradas de forma directa para cubrir sus pérdidas potenciales.
El infraseguro se ve exacerbado por las limitaciones estructurales en el sector no estándar, donde las propiedades propensas a inundaciones y las casas con techo de paja dependen de valoraciones de reconstrucción desactualizadas. Los aumentos de los costos de materiales y de mano de obra, junto con un grupo limitado de contratistas especializados, resultan en sumas aseguradas muy por debajo de los valores de reinstalación reales.
Tim Baxter, Director de Desarrollo de Negocios y Relaciones en Prestige Underwriting, comentó: «Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de una mayor innovación y flexibilidad en las ofertas de seguros no estándar. Con las presiones económicas que afectan a los brókers y a sus clientes, es imperativo que nosotros, como industria, asumamos el desafío de brindar soluciones a medida que aborden estas circunstancias particulares».
Asimismo, la encuesta arrojó luz sobre una percibida falta de personalización en las ofertas de productos actuales. Solo el 47% de los brókers estuvo de acuerdo en que las pólizas existentes de las aseguradoras satisfacen las necesidades específicas de sus clientes no estándar, lo que revela una brecha importante en el mercado para soluciones a medida.
Baxter añadió: «Los datos dejan claro que un enfoque de ‘talla única’ ya no es suficiente. Los brókers deben buscar socios que estén dispuestos a escuchar y a adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes. Prestige Underwriting mantiene su compromiso de trabajar estrechamente con los brókers para desarrollar productos y servicios que cierren esta brecha».
FUENTE: www.reinsurancene.ws