COBERTURA #62Interés General

Tribunal holandés podría afectar a las aseguradoras por las emisiones de carbono

En una decisión histórica publicada el 26 de mayo, el Tribunal de Distrito de La Haya, uno de los 19 tribunales de distrito de los Países Bajos, ordenó a Royal Dutch Shell reducir sus emisiones netas de CO2 en un 45% en comparación con los niveles de 2019, reducción que deberá lograrse a más tardar a fines de 2030. La demanda fue presentada contra Shell por los grupos ecologistas Milieudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos), ActionAid y otros, y contó con el apoyo de más de 17.000 ciudadanos holandeses.

La sentencia es la primera que obliga a una empresa a reducir sus emisiones netas de acuerdo con los objetivos introducidos por el Acuerdo de París.

Además, se exige a Shell que realice esta reducción en todas las operaciones globales del grupo.

El tribunal determinó que Shell está sujeta a un estándar de cuidado no escrito basado en el Código Civil holandés aplicable, que el tribunal interpretó en línea con “la mejor ciencia disponible sobre los peligros del cambio climático y cómo gestionarlo, y el amplio consenso internacional de que los derechos humanos ofrecen protección contra los impactos del peligroso cambio climático y que las empresas deben respetar los derechos humanos”.

El tribunal consideró que, aunque actualmente Shell no incumple su obligación de reducir sus emisiones de CO2, sus políticas son intangibles, indefinidas y condicionales y que existe, en consecuencia, el riesgo de que Shell incumpla la obligación. Por lo tanto, el tribunal dictó un auto para implementar la reducción, con efecto inmediato, independientemente de cualquier apelación.

Este caso es el más reciente en la creciente tendencia de los litigios sobre el cambio climático en todo el mundo contra las grandes empresas responsables de una gran cantidad de emisiones de CO2. La mayoría de los demandantes en casos relacionados con el clima contra empresas energéticas hasta la fecha normalmente pretenden obtener una indemnización por daños y perjuicios para compensar los impactos actuales y futuros del cambio climático (en particular en la actual oleada de demandas iniciadas por estados y municipios contra las grandes petroleras en Estados Unidos). En su lugar, Milieudefensie busca un cambio en el comportamiento corporativo.

FUENTE: https://www.propertycasualty360.com/2021

Photo by Bill Oxford on Unsplash