COBERTURA #78Interés General

El riesgo agregado en el retorno de los viajes de negocios

Las empresas deben familiarizarse con la norma ISO 31030, la primera desarrollada específicamente para el riesgo de los viajes de negocios.

Esta es la conclusión de un informe elaborado por Commercial Risk, en colaboración con Chubb, sobre la evolución de los viajes de negocios y el lanzamiento de la norma ISO 31030.

Según las estadísticas del sector, los viajes de negocios han regresado, luego de un paréntesis forzoso durante la pandemia Covid-19. La Global Business Travel Association ha previsto un aumento del gasto en viajes corporativos de un 24% en todo el mundo hasta fines de 2023.

Sin embargo, aunque existe la voluntad de la vuelta a viajar, existe, asimismo, una mayor conciencia entre los viajeros del riesgo que ello implica, desde las interrupciones causadas por huelgas, los retrasos por condiciones meteorológicas adversas, las enfermedades graves, etc.

En consecuencia, las empresas y los gerentes  de riesgos deben adoptar un enfoque forense para la identificación y la mitigación de  los riesgos planteados por  los viajes de negocios, asegurando el cumplimiento de  su deber de diligencia al enviar a los  empleados al extranjero.

«Los viajeros de negocios tienen ahora una mayor consciencia sobre los potenciales riesgos enfrentados en el extranjero. Se debe planificar con antelación y las empresas deben prever esta preparación el tiempo adecuado», afirmó Xavier Florit, responsable regional de accidentes y salud corporativos, Ccontinental Europe de Chubb.

Aquí es donde la norma ISO 31030 desempeña  un papel fundamental de apoyo a las empresas. Dicha norma fue lanzada en 2021, proporcionando  un punto de referencia para la evaluación , la creación y la aplicación de  un marco eficaz de gestión de riesgos en los viajes.

El informe de Commercial Risk/Chubb describe los cambios producidos  en el mercado de los viajes corporativos tras la pandemia, tanto en lo referido al comportamiento de los viajeros como al panorama de riesgos. Asimismo, proporciona una lista de comprobación exhaustiva basada en la norma ISO 31030 la comparación con sus propios planes de evaluación de riesgos en los viajes, por parte de las empresas. 

El legado inmediato de la pandemia es una mayor atención y una mayor conciencia del riesgo en todos los aspectos de la vida, afirma el informe. 

FUENTE: www.commercialriskonline.com