Daños asegurados por inundaciones en Alemania
La Asociación Alemana de Seguros (GDV ppr sus siglas en alemán) calcula que las inundaciones en Baviera y Baden-Württemberg provocarán pérdidas aseguradas por aproximadamente EUR 2.000 millones. Sin embargo, esta cifra podría aumentar, ya que los daños siguen produciéndose a lo largo del Danubio.
Tras la convocatoria a una mesa redonda por parte del Primer Ministro de Baviera, Markus Söder, en la que participaría el sector asegurador, la asociación se mostró dispuesta a sumarse a los debates con los políticos sobre la necesidad de una cobertura catastrófica obligatoria.
Sin embargo, la asociación considera «decepcionante» que la coalición gobernante se muestre partidaria de una cobertura obligatoria similar a la del sistema francés de catástrofes naturales, que se ha encontrado ya con múltiples dificultades.
En cuanto a la estimación inicial de siniestros, la asociación afirma que, según una primera estimación preliminar del sector asegurador, los daños causados por las recientes inundaciones en Baviera y en Baden-Württemberg, han ascendido a un valor de miles de millones de euros.
Dado que las las inundaciones aún no han terminado, sobre todo en el Danubio, einstein aun cierto grado de incertidumbre en esta estimación. Una vez finalizadas , la asociación volverá a consultar a sus empresas miembros sobre el estado de los daños.
La máxima prioridad ahora es brindar asistencia rápida y eficaz a los afectados Por su parte, las aseguradoras planean despliegues especiales para estos casos, combinando su personal trabajando en el terreno y en la administración para el registro y el procesamiento rápido de los informes de daños.
Las aseguradoras alemanas ya han tenido que pagar dos veces por inundaciones en los últimos meses.
En Navidad de 2023, múltiples ríos del norte y del centro de Alemania se desbordaron, causando daños estimados en EUR200 millones. Según una previsión preliminar de GDV, las inundaciones en Sarre y en Renania-Palatinado durante las vacaciones de Pentecostés costarán aproximadamente lo mismo.
La catástrofe natural alemana más grave hasta la fecha, fueron las inundaciones de julio de 2021, que causaron estragos en Renania-Palatinado y en Renania del Norte-Westfalia. En aquel momento, hubo daños asegurados por un valor aproximado de EUR 9.000 millones.
Mientras tanto, el GDV confirmó su disposición al debate sobre el seguro obligatorio para los daños básicos por riesgos naturales, a pesar de su reiterada oposición pública a la idea. Sin embargo, el GCV ha vuelto a insistir sobre el enfoque primario en la prevención de pérdidas y luego en la transferencia.
Es muy importante que el debate no solo trate soluciones en materia de seguros, sino de llevar a cabo mayores acciones en Alemania, con el fin de evitar los daños causados por los riesgos naturales. Esto incluye, por ejemplo, mejores sistemas de protección contra las inundaciones. Solamente de esta forma, se podrá romper la espiral de aumento de siniestros y de primas.
Como se ha señalado, el Primer Ministro bávaro, Markus Söder, ha propuesto ahora una mesa redonda con el sector asegurador,tras la declaración de decisión sobre un régimen obligatorio de seguros contra riesgos naturales. Aunque el seguro voluntario suele ser siempre mejor, «el Estado no siempre puede estar limitado a la cobertura de los costos de los daños.
En su último comunicado, el GDV confirma a la mayor parte del Bundestag en una posición contraria a la solicitud de la CSU de optar por la exclusión voluntaria.
Los representantes de la coalición se han pronunciado a favor del seguro obligatorio de hogar contra inundaciones y contra otras catástrofes naturales, con una mención positiva al sistema francés. Para el GDV, esto es decepcionante para el sector asegurador.
La buena noticia para las aseguradoras alemanas es que, en otros informes se afirma que, si bien aún no se ha anunciado formalmente, , una portavoz del Ministerio Federal de Justicia, dirigido por el FDP, y el Secretario General del FDP, Bijan Djir-Sarai, hanc comunicado extraoficialmente la existencia de una «oposición sustancial» al seguro obligatorio.
FUENTE: https: www.commercialriskonline.com