COBERTURA #85Destacados

Mapa de riesgos y tensiones geopolíticas

Según International SOS, el aumento de las tensiones geopolíticas ha provocado un incremento de las calificaciones de riesgo para la seguridad.

La empresa de servicios de seguridad y de riesgos sanitarios ha publicado su Mapa de Riesgos 2025, en el que ningún país ha experimentado una mejora en su calificación de seguridad.

Varios países, entre ellos el Líbano y Sudán, han empeorado sus calificaciones de seguridad, como consecuencia de la expansión de los conflictos que continúan amenazando a la población.

Otros países , cuya revisión de  calificación en el último año ha sido casi continua, como consecuencia de los conflictos, son Israel, Irak y Myanmar. Sudáfrica, México y Kenia han observado una modificación en sus calificaciones, dada la evolución de la delincuencia y el aumento del malestar social.

Asimismo, el Mapa de Riesgos cubre los riesgos médicos. Al respecto, dos países, Bolivia y Libia, han visto modificada su calificación de media a alta y de extrema a alta, respectivamente.

Las tensiones geopolíticas han sido el factor desencadenante más importante, con cambios en las calificaciones de riesgo en países como Sudán y el Líbano, donde la intensidad y la expansión de los conflictos afectan a una mayor cantidad de  núcleos de población y han elevado la calificación global de riesgo.

La publicación del Mapa de Riesgos fue tras la presentación del  informe Perspectivas del Riesgo 2025 de International SOS, según el cual el 78% de los profesionales de riesgo encuestados prevén un aumento del agotamiento y del estrés entre los empleados, dado el «actual entorno de crisis permanente».

FUENTE: www.commercialriskonline.com