COBERTURA #87Destacados

Patrocinio de más bonos de catástrofe cibernética

Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024, Adrian Cox, Director Ejecutivo (CEO) de Beazley, compañía especializada en seguros y reaseguros con sede en Londres, anunció que la firma planea patrocinar más bonos de catástrofe cibernética (cyber cat bonds) a lo largo de 2025, en línea con su estrategia de crecimiento sostenido.

La presencia de Beazley en el naciente mercado de bonos de catástrofe cibernética ha sido notable, consolidándose como un actor clave al haber emitido tres bonos 144A de este tipo en menos de un año calendario.

Su incursión inicial tuvo lugar en diciembre de 2023, con el lanzamiento del PoleStar Re 2024-1, por un total de USD 140 millones. Posteriormente, en mayo de 2024, emitió una segunda serie, PoleStar Re Ltd. 2024-2, por USD 160 millones. Finalmente, en septiembre de 2024, Beazley completó su tercera colocación, PoleStar Re Ltd. 2024-3, alcanzando los USD 210 millones, todas bajo el marco regulatorio 144A, dirigido a inversores institucionales calificados.

Durante la conferencia, al ser consultado sobre la evolución de su índice de solvencia y la aparente reducción en la sensibilidad al Riego “de Cola Larga” (tail risk) en el segmento cibernético a fin de año respecto a la primera mitad de 2024, Cox reconoció el impacto positivo de estos instrumentos de transferencia de riesgo.

“Sí, el bono de catástrofe cibernética nos ha ayudado. Consideramos seguir utilizando este mecanismo a medida que continuamos creciendo. Es una herramienta muy útil para nosotros”, afirmó Cox.

Asimismo, destacó el valor estratégico de estos desarrollos para el futuro del mercado asegurador cibernético:

“Desarrollar un mercado eficaz de reaseguro para catástrofes cibernéticas es esencial si pretendemos construir un mercado de seguros cibernéticos que pueda responder a la creciente demanda del sector corporativo. Tras haber lanzado el primer bono de catástrofe cibernética del mercado en 2023, continuamos con nuevas emisiones este año. Con tres tramos emitidos durante 2024, estos bonos ya aportan una capacidad agregada de USD 510 millones en coberturas.”

En octubre de 2024, Beazley también fue pionera en la emisión de la primer y más grande warranty de pérdidas industriales cibernéticas (ILW), ofreciendo una cobertura de USD 290 millones en caso de que las pérdidas del sector superen los USD 9.000 millones. Este instrumento complementa su programa tradicional de reaseguro, alcanzando un total de USD 1.000 millones de protección cibernética, lo que refleja tanto su enfoque innovador como su ambición por liderar el desarrollo de soluciones estructurales para este riesgo emergente.

Por su parte, Paul Bantick, Director Global de Suscripción (CUO), añadió que Beazley mantuvo su posición de liderazgo en el mercado global de seguros cibernéticos durante 2024, gracias a la generación de nueva capacidad reaseguradora a través de cat bonds adicionales y el ILW mencionado.

“Estas innovaciones, junto con nuestro enfoque de modelización probabilística del riesgo cibernético, garantizan una protección sólida y diversificada para toda nuestra cartera”, subrayó Bantick.

En cuanto a sus resultados financieros anuales, Beazley reportó un beneficio antes de impuestos récord de USD 1.423 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 13% respecto a los USD 1.254 millones de 2023. Las primas suscritas brutas aumentaron un 10% interanual, alcanzando los USD 6.164 millones, reflejo de un desempeño robusto en la mayoría de sus unidades de negocio.

En su reporte, la compañía explicó que el alineamiento entre el crecimiento bruto y neto responde a un aumento en el gasto en reaseguro durante el segundo semestre del año, al identificar una oportunidad para gestionar mejor su exposición a catástrofes cibernéticas mediante la colocación de bonos adicionales y el ILW.

“Estamos comprometidos en fomentar activamente el desarrollo del mercado alternativo de transferencia de riesgos para el riesgo cibernético, lo cual será clave para sostener el crecimiento estructural previsto en este segmento”, detalló la aseguradora.

En lo relativo al capital de terceros, Beazley informó ingresos por USD 11,3 millones en comisiones como agente gestor de sus sindicatos respaldados por inversores externos, USD 68,3 millones en comisiones sobre beneficios generadas por estas entidades en el mercado de Lloyd’s, y otros USD 9,4 millones de ingresos complementarios. Estos datos reflejan claramente que la estrategia de capital alternativo está generando resultados económicos positivos para la compañía.

Según consta en su Deal Directory, Beazley cuenta ya con ocho emisiones registradas en el mercado de cat bonds, incluyendo sus programas PoleStar Re enfocados en el riesgo cibernético y las colocaciones de catástrofes naturales bajo la marca Fuchsia.

FUENTE: www.artemis.bm