COBERTURA #89Destacados

Estabilidad en el 1T de 2025

Aon, grupo global de corretaje de seguros y reaseguros, ha revelado que la industria de seguros ha sido favorable para el comprador durante el 1T de 2025, proporcionando una estabilidad muy necesaria.

El corredor explicó que las condiciones moderadas del mercado en el trimestre, especialmente la flexibilización, se aceleraron para los tipos de riesgo de buen desempeño y preferidos, gracias al apoyo de información de suscripción de calidad.

Aon afirmó: «Grandes porciones del mercado se caracterizan ahora por una amplia capacidad, una fuerte competencia y precios estables o ligeramente a la baja, con algunas excepciones para productos, industrias y geografías altamente volátiles. Las aseguradoras están directamente enfocadas en el crecimiento; no obstante, la suscripción sigue siendo disciplinada y selectiva».

Sin embargo, el corredor ha revelado que los riesgos expuestos a automóviles y responsabilidad civil en los Estados Unidos experimentaron condiciones de mercado desafiantes, ya que las aseguradoras responden a las tendencias adversas de daños en curso.

Aon explicó que las aseguradoras han adaptado continuamente su apetito y sus precios para reflejar los cambios en las tendencias de daños y de riesgos en seguros de automóviles, responsabilidad civil en los Estados Unidos y de propiedades expuestas a catástrofes naturales.


Tendencias Clave del Mercado

Se observa un aumento en el uso de subsidios de riesgo, asignando una porción de la prima del seguro para la mejora del riesgo y servicios relacionados, a medida que los administradores de riesgo buscan formas rentables de fortalecer la resiliencia de sus organizaciones.

A pesar de la estabilidad general, las propiedades expuestas a catástrofes naturales, en áreas con eventos climáticos extremos en 2024, como Canadá y los Emiratos Árabes Unidos, experimentaron condiciones desafiantes, siendo ahora comunes los sublímtes y el aumento de los niveles de deducibles.

Otra tendencia a destacar es que, a medida que los asegurados buscan «preparar para el futuro» sus programas contra los ciclos tradicionales del mercado, su interés continúa creciendo en la transferencia alternativa de riesgos, en paramétricos, en aseguradoras cautivas y en acuerdos de largo plazo que fijan las tarifas actuales.


Resiliencia y Desafíos Futuros

Joe Peiser, director ejecutivo de Commercial Risk Solutions de Aon, comentó: «En medio de un clima geopolítico turbulento, el mercado de seguros de principios de 2025 no ha le ha dado una muy buena bienvenida a la estabilidad».

Estas turbulencias y los devastadores incendios forestales en California durante el 1T no han desviado al mercado de la trayectoria positiva iniciada en la segunda mitad de 2024. Por el contrario, la industria ha demostrado su resiliencia al absorber más de $37 mil millones en daños por los incendios de Los Ángeles , sin interrupción de la capacidad o la cobertura, señala el corredor.

Aon explicó que, bajo presión competitiva, las aseguradoras son más flexibles y están dispuestas a considerar un aumento de  los límites de las pólizas, eliminar sublímtes, reducir deducibles y expandir las coberturas. A pesar del impulso, Aon advierte que la industria no debe perder de vista la naturaleza cíclica de los ciclos del mercado de seguros.

La mayor parte de la flexibilización actual se debe a las ganancias retenidas de las aseguradoras de los recientes años rentables, sin ninguna nueva entrada de capital en la industria.

La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 se acerca rápidamente, y mayores daños por catástrofes naturales podrían afectar el apetito de crecimiento y las posiciones de las aseguradoras en 2025. Adicionalmente a las tendencias adversas de siniestros  que ya afectan a las líneas de responsabilidad civil y de automóviles en los Estados Unidos, las disputas comerciales y los aranceles podrían tener consecuencias para la futura inflación de siniestros, con mayores costos de reemplazo y de reparación, explicó Aon.

Aon respalda el aprovechamiento de soluciones tanto tradicionales como no tradicionales, la obtención de acuerdos de largo plazo y ayuda a sus clientes a invertir en asociaciones duraderas con aseguradoras.

El corredor añadió: «En un panorama de riesgos cada vez más volátil y complejo, recordamos a nuestros clientes que las jugadas oportunistas deben sopesarse frente a los beneficios de las relaciones sólidas con socios aseguradores de confianza. La importancia de la estabilidad y la certeza no puede subestimarse».

FUENTE: www.reinsurancene.ws