Trump – Cambios en la gestión de riesgos
Los cambios en los aranceles y en la financiación de las agencias federales implementados por la administración Trump, han generado incertidumbre para las empresas, no obstante, es demasiado pronto para prever la forma en que se desarrollarán, según expertos.
Sin embargo, los esfuerzos en varios estados para reformar sus sistemas de justicia civil son favorables para las corporaciones y para los administradores de riesgos.
A poco más de 100 días del segundo mandato del presidente Trump, las empresasexperimentan cambios significativos en el entorno empresarial, si bien aún no está claro cuál será su efecto duradero, dijo Andrew Levy, director de asuntos corporativos y gubernamentales de Accenture PLC..
Si bien se impusieron aranceles significativos a muchos países, para luego ser suspendidos rápidamente gran parte de ellos, queda por ver si el propósito principal de su implementación es devolver las operaciones de fabricación a los Estados Unidos o usarlos como palanca en las negociaciones comerciales, dijo.
«La incertidumbre que persiste es mucha», dijo Levy. Como resultado, las empresas aún no pueden determinar cuestiones como dónde invertir y dónde contratar personal.
Asimismo, las acciones del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental podrían afectar a las empresas y a los administradores de riesgos, dijo Deirdre Manna, vicepresidenta senior y jefa de relaciones gubernamentales y regulatorias para América del Norte en Zurich North America.
La reducción de fondos y de personal para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) puede cambiar la forma en que se implementan las medidas de respuesta a desastres. Asimismo, los recortes en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en inglés) pueden conducir a cambios en la provisión de datos, especialmente para las aseguradoras más pequeñas, dijo.
A nivel estatal, se han implementado cambios legislativos favorables para el sector de gestión de riesgos, dijo la Sra. Manna.
En particular, las leyes aprobadas en Florida en 2023, que abordaron temas tales como los honorarios de abogados, el estatuto de limitaciones y las reclamaciones de mala fe contra las aseguradoras, ya han tenido un impacto en el mercado, dijo.
«Ha habido nueve nuevas aseguradoras de daños y patrimoniales operando en el estado, una disminución del 20% en Citizens, la aseguradora de último recurso, y el 60% de las 10 principales aseguradoras han expandido sus operaciones en Florida», dijo.
Los cambios en la justicia civil aprobados este año en Georgia, que significó la culminación de un esfuerzo de varios años, también deberían mejorar el entorno legal para las empresas en el estado, dijo la Sra. Manna. Luisiana está considerando varios cambios centrados en exposiciones de patrimonales y de automóviles, agregó.
FUENTE: www.businessinsurance.com