Israel: Esquema de seguros respaldado
S&P indicó esperar que el esquema de seguros respaldado por el gobierno de Israel absorba la mayor parte de las pérdidas relacionadas con el conflicto con Irán. La agencia no anticipará sus acciones de calificación negativas sobre los sectores de seguros o bancario del país.
El conflicto entre Israel e Irán se ha intensificado, desatando preocupaciones globales sobre la estabilidad regional, la seguridad internacional y las posibles repercusiones económicas, mientras los líderes mundiales y los mercados monitorean de cerca la situación.
«Los ataques con misiles y los ataques militares han causado daños a la propiedad y víctimas en Israel, y los últimos 18 meses han estado marcados por la operación en Gaza, las acciones en el Líbano y las incertidumbres económicas generales», dijo S&P en un nuevo informe.
La agencia de calificación afirmó que los mercados de seguros y los bancarios deberán ajustarse al renovado conflicto y a una mayor inestabilidad política y económica.
«Sin embargo, actualmente no anticipamos tomar acciones negativas sobre nuestras calificaciones de seguros o bancarias dentro de Israel«, dijo S&P.
La agencia de calificación continuó: «Si bien el crecimiento de las primas brutas en el mercado de seguros israelí se mantuvo bastante estable en 2024, los resultados netos fueron sólidos en todos los ámbitos. Las mejoras en la rentabilidad técnica y los saludables ingresos por inversiones de los mercados financieros de apoyo reforzaron los resultados.»
«En 2024, la economía de Israel demostró su fortaleza y su resiliencia. Los indicadores macroeconómicos clave y el consumo privado se mantuvieron relativamente estables, y el crecimiento en el mercado de capitales superó a los principales índices globales».
S&P atribuyó parte de esta resiliencia al apoyo de un esquema gubernamental israelí que cubre las pérdidas de seguros de propiedad directamente relacionadas con la guerra, así como las reclamaciones de seguros de vida militar.
«Como resultado, las aseguradoras nacionales no tienen que cubrir estos riesgos. Aunque consideramos positivos los importantes programas de reaseguro de catástrofes de las aseguradoras israelíes, no esperamos que las pérdidas alcancen tales niveles», dijo S&P.
Con esto en mente, la agencia de calificación señaló que el impacto más inmediato del conflicto en las aseguradoras probablemente se vería en sus carteras de inversión.
Impacto Regional y Llamado a la Precaución
Mirando hacia el futuro, S&P dijo que en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), espera que las condiciones crediticias para las aseguradoras calificadas se mantengan mayormente estables en 2025, respaldadas por sólidos colchones de capital y perspectivas adecuadas de crecimiento y ganancias.
Sin embargo, S&P añadió: «Una mayor escalada, incluido un conflicto a gran escala entre estados en el Medio Oriente, sería desestabilizadora de la economía, de la sociedad y de la política para toda la región, incluyendo a los mercados de seguros».
La agencia de calificación concluyó: «El impacto de tal escenario en el comercio, en los flujos financieros y en el turismo deprimiría las perspectivas de crecimiento y las ganancias para todas las aseguradoras de la región. Si se desarrollara un conflicto más amplio o prolongado, que llevara a fluctuaciones significativas en los precios de los activos, anticipamos que nuestras calificaciones sobre las aseguradoras con sede en el CCG, con capitalizaciones más débiles o con exposiciones materiales a activos de alto riesgo, podrían verse bajo presión».
Tal lo señalado anteriormente, la seguridad internacional se ha convertido en una preocupación creciente, en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, lo que ha provocado numerosas declaraciones de líderes de riesgo globales.
En respuesta, Neil Roberts, Jefe de Marine y Aviación de la Lloyd’s Market Association y Secretario del Joint War Committee, declaró: «El Joint War Committee del mercado de seguros de Londres se reunió esta mañana para revisar los acontecimientos recientes entre Israel e Irán.»
«Si bien el panorama es preocupante, el comercio marítimo no está siendo atacado directamente por Israel o Irán en este momento, permaneciendo los mares abiertos, aunque la posibilidad de daños colaterales y de una mayor intervención de los hutíes son factores relevantes. Las aseguradoras son conscientes que la situación aún está en pleno desarrollo, sin un resultado claro discernible.»
«Las Áreas Listadas se han dejado sin cambios, ya que los barcos con escalas o con tránsito por la mayor parte del Medio Oriente ya deben notificar a los suscriptores, quienes podrán evaluar dichos viajes según sus méritos. El mercado de Londres continúa apoyando el comercio brindando opciones de cobertura para riesgos marítimos legítimos en la región. La situación será monitoreada de cerca, ya que las cosas pueden cambiar rápidamente.»
FUENTE: www.reinsurancene.ws
