Argentina exige seguro de salud a extranjeros
Argentina ha implementado nuevos requisitos migratorios a partir del 1 de julio de 2025, exigiendo a todos los extranjeros un seguro de salud internacional para ingresar al país. Esta medida, establecida por el Decreto 366/2025, busca reforzar el control fronterizo y proteger el sistema de salud pública. La falta de este seguro, junto con una declaración jurada electrónica, podría resultar en la denegación de entrada o la expulsión inmediata.
Ante esta disposición, aseguradoras chilenas como Consorcio, HDI Seguros y Assist Card Chile ya adaptaron sus productos, ofreciendo planes específicos para Argentina. Las coberturas varían, pero incluyen hospitalización, atención de emergencias y repatriación sanitaria, con precios adaptados a diferentes duraciones de estadía y número de acompañantes.
Argumentos Oficiales y Preocupaciones del Sector Turístico
Las autoridades argentinas justifican la medida en la necesidad de descomprimir el sistema de salud pública y evitar que el Estado asuma costos de atención de extranjeros sin cobertura.
Sin embargo, el sector turístico advierte que este nuevo requisito podría desincentivar las visitas internacionales, especialmente desde países limítrofes como Chile, Uruguay o Bolivia. Es crucial recordar que el turismo representó cerca del 7% del PBI argentino en 2024, lo que subraya la relevancia de este sector para la economía nacional.
FUENTE: www.surenio.com.ar