COBERTURA #91Internacionales

Conflicto en Medio Oriente: P&C

El conflicto entre Israel e Irán representa un “desafío multifacético” para el sector asegurador global, afectando “casi todas las líneas de negocio de propiedad y daños (P&C por sus siglas en inglés) y clases de activos”, según la empresa de análisis Morningstar DBRS.

Mientras Estados Unidos anunciaba un cese al fuego negociado entre los dos países, Morningstar DBRS señaló los riesgos adicionales enfrentados por los suscriptores y sus clientes, debido a las tensiones en el Medio Oriente.

Los detalles de los términos y la duración del cese al fuego aún no se han confirmado. Sin embargo, Morningstar DBRS indicó que el Estrecho de Ormuz es vulnerable a interrupciones. “La voluntad demostrada de Irán de una participación en una guerra asimétrica, que incluye ataques a buques de transporte marítimo y a las  redes cibernéticas globales, añade complejidad a las evaluaciones de riesgo”, afirmó.

Los precios del petróleo se dispararon tras una votación del parlamento iraní para cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde transita el 25% del petróleo mundial, la cual ha quedado sin efecto tras la noticia del cese al fuego. Leon Alexander, socio del bufete de abogados Clyde & Co, afirmó que el cierre del Estrecho representaría una seria amenaza para los flujos de energía. Aconsejó a las empresas de petróleo y gas la revisión de sus coberturas de seguro, contratos y riesgos operativos. Asimismo,  Clyde & Co  alienta a las empresas petroleras a diversificar sus cadenas de suministro y sus rutas de envío.

Asimismo, los vuelos internacionales a la región, incluidos Dubái y Doha, se han visto interrumpidos. Se ha reportado que las rutas entre Irán y el Mediterráneo han sido utilizadas, en gran parte, por las aerolíneas comerciales desde que Israel e Irán comenzaron los ataques. Finnair canceló todos los vuelos a Doha hasta el 30 de junio, de manera de bloquear el espacio aéreo en Irak, en Irán, en Siria y en Israel.

Impacto en las Líneas Específicas y en el Capital de las Aseguradoras

Morningstar DBRS señaló que el sector marítimo suele ser la primera línea de negocio de seguros en reaccionar ante una crisis geopolítica. Los riesgos han experimentado una importante revalorización en toda la región de Oriente Medio, mientras que los barcos que transitan por el Mar Rojo, Ormuz y el Golfo Pérsico observan un rápido aumento de las primas. Un impacto directo de misil en un gran buque cisterna de GNL podría costar a las aseguradoras más de US$500 millones entre reclamaciones de casco, carga y responsabilidad.

Marcos Álvarez, director gerente de Morningstar DBRS para Calificaciones de Instituciones Financieras Globales, dijo: “Desde una perspectiva crediticia, el conflicto aumenta el riesgo a la baja para las aseguradoras con alta exposición a carteras especializadas de seguros marítimos, de aviación, cibernéticos y de riesgo político”.

Los suscriptores de seguros marítimos y de aviación podrían aumentar las primas en respuesta, dijo el analista, quien advirtió que la acumulación de riesgo en pólizas de guerra, cibernéticas, de viajes y políticas ejercerá una presión “significativa” sobre la base de capital de muchas aseguradoras.

El conflicto ha aumentado claramente la exposición al riesgo político para las empresas multinacionales en la región y sus aseguradoras de patrimoniales comerciales.Morningstar DBRS indicó que las empresas de energía, los proveedores de logística y los exportadores con operatoria en o cerca de zonas de conflicto pueden buscar seguros de riesgo político o coberturas antiterroristas adicionales, los cuales han aumentado considerablemente su precio.

Cualquier interrupción en el transporte marítimo afectaría, asimismo, a las líneas de seguros de crédito comercial, mientras que las coberturas de interrupción de negocio contingente podrían activarse por la interrupción de la cadena de suministro global y por los bloqueos marítimos.

“Las empresas con una sólida protección de reaseguro, con asignaciones de inversión conservadoras y con marcos proactivos de gestión de riesgos empresariales se encuentran mejor posicionadas para enfrentar la volatilidad”, dijo el analista. “El conflicto Irán-Israel es, en muchos sentidos, un crudo recordatorio del papel cambiante de la industria de seguros como absorbente de riesgos geopolíticos y sistémicos en un mundo cada vez más interconectado”.

FUENTE: www.commercialriskonline.com