COBERTURA #93Interés General

AM BEST: Sector de Reaseguros

El sector de reaseguros se ha recuperado desde 2023, contando con precios más sólidos y con una suscripción disciplinada, por lo que las compañías han podido generar ganancias sólidas y aumentar el capital. A mediados de 2025, el mercado se mantiene estable, si bien existen señales tempranas de una leve flexibilización en las capas más altas del reaseguro patrimonial, según AM Best.

Adicionalmente, si bien en el sector de reaseguros no ha surgido una ola de nuevas startups, el capital ha regresado a través de canales más mesurados y estratégicos.

«A mediados de 2025, el mercado de reaseguros patrimoniales se mantiene estable, si bien con signos de una modesta flexibilización que emerge en las capas más altas de adhesión. Las reaseguradoras han mantenido la diligencia en los puntos de adhesión y en los términos a lo largo de la flexibilización de las tarifas, lo que impulsa su éxito continuo», dijo AM Best en un nuevo informe.

La agencia de calificación prevé la prosperidad continua del sector de reaseguros a lo largo de 2025, considerando que, si bien es más flexible, el mercado sigue siendo rentable.

Sin embargo, si bien el rendimiento de la reinversión podría disminuir, el mercado debería ser capaz de generar retornos sobre el capital para fines de 2025 en el rango bajo a medio de los dos dígitos. El crecimiento del capital podría verse amortiguado por los dividendos, así como por una temporada de huracanes 2025 muy activa.

A pesar de la incertidumbre con respecto al resto de la temporada de huracanes de 2025, AM Best indica el mantenimiento  «bien posicionado para absorber un nivel razonable de pérdidas y aún así aumentar su capital» del mercado de reaseguros. A medida que nos se acerca al punto álgido de la temporada de huracanes en los Estados Unidos, lo que siempre trae el potencial de pérdidas desproporcionadas, los resultados pueden afectar no solo al mercado de reaseguros, sino también al mercado de seguros en su conjunto», señaló la agencia. Añadió: «Las tormentas convectivas severas y los grandes eventos catastróficos han estresado en demasía a las cedentes como a las reaseguradoras durante el último año. Sin embargo, el mercado ha sido resiliente a pesar del impacto de los incendios forestales de California que erosionaron los presupuestos de catástrofes y crearon incertidumbres sobre los costos de las pérdidas. La resiliencia de las reaseguradoras puede atribuirse principalmente a la acumulación de ganancias retenidas y a los sólidos rendimientos de las inversiones, que han establecido sólidos colchones de capital».

Crecimiento del Capital y Dinámicas del Mercado

AM Best y el bróker de reaseguros Guy Carpenter informaron previamente que el capital alternativo en reaseguros, que representa en gran medida la capacidad desplegada por los gestores de fondos ILS y a través de otras estructuras ILS, se expandió un 7% para alcanzar los $107 mil millones a finales de 2024. Estimaciones recientes de ambas firmas sugieren que el capital de terceros desplegado en reaseguros se prevé que crezca casi un 7% este año, ya que se proyecta que termine el año en un nuevo máximo de $114 mil millones.

El mercado de ILS ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de 2025, con AM Best citando que las emisiones de bonos catastróficos 144A alcanzaron niveles récord de $16.7 mil millones hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, en el informe de bonos catastróficos e ILS del 2T’25 de Artemis, los datos muestran que la emisión total de 144A para el 1S 2025 fue de más de $17.4 mil millones, un récord anual establecido en solo los primeros seis meses de 2025, superando el total de todo el año 2024 por $183 millones.

Este crecimiento es atribuible principalmente a los inversores que entraron en el mercado durante el primer semestre del año, un período caracterizado por una mayor disponibilidad de capacidad. La afluencia de nuevos patrocinadores, junto con la aparición de acuerdos de mayor tamaño, ha estado impulsando este crecimiento y aumentando la demanda de capacidad.

Cambiando la atención al capital de reaseguro, AM Best señaló que el capital de reaseguro dedicado creció a $500 mil millones a finales de 2024, en gran medida gracias a los sólidos resultados de suscripción, las ganancias retenidas y los mayores rendimientos de las inversiones.

«Si bien no ha surgido una ola de nuevas startups de reaseguro que entren en el mercado, las reaseguradoras establecidas han fortalecido sus bases de capital a través de ofertas de capital secundarias, así como a través de la retención disciplinada de ganancias, mientras que un aumento en el apetito de los inversores por los bonos catastróficos ha impulsado el crecimiento del capital de terceros. Juntas, estas fuentes de capital han mejorado la resiliencia financiera general del mercado y su capacidad de crecimiento», explicó AM Best.

Antonietta Iachetta, directora asociada de AM Best, comentó: «Las reaseguradoras continúan la transición hacia modelos de negocio más diversificados y equilibrados, incluida una creciente asignación a líneas de seguros primarias y de especialidad, lo que refleja un movimiento deliberado para alejarse de depender únicamente del riesgo de catástrofes de propiedad. Este cambio estructural apoya la estabilidad de las ganancias y un despliegue de capital más ágil, así como la cantidad de capital desplegado en el mercado de reaseguro tradicional, incluso con una actividad catastrófica significativa».

Dan Hofmeister, director asociado de AM Best, dijo: «Asumiendo un nivel más normal de eventos catastróficos, las reaseguradoras están en camino de reportar un crecimiento de capital de un solo dígito superior en 2025. La volatilidad en el riesgo de los activos y los cargos de reserva potencialmente más altos por la continua inflación social podrían crear algo de presión negativa, pero las reaseguradoras están bien posicionadas para absorber un nivel normal de volatilidad en el mercado».

FUENTE: www.artemis.bm