Gallagher Re: Inversión en Insurtechs
Según un nuevo informe del bróker de reaseguros Gallagher Re, se han recaudado e invertido alrededor de US$60.8 mil millones en firmas Insurtech desde 2012, con un 25% de ese capital dirigido a compañías enfocadas en Inteligencia Artificial (IA).
Andrew Johnston, director global de Insurtech en Gallagher Re, señaló que si bien US$60 mil millones es una cantidad importante, palidece en comparación con la inversión que se está desplegando en la IA en general. «Nuestra industria indudablemente se está comprometiendo con la IA, pero debería aumentar su enfoque. Corresponde a las Insurtechs, a las compañías de IA y a nuestra industria utilizar y mostrar los mejores casos de uso de esta tecnología, si queremos ser relevantes para la sociedad que apoyamos y protegemos», comentó Johnston.
Un Recorrido por la Financiación y las Tendencias Recientes
El informe detalla que a la industria le tomó aproximadamente cinco años recaudar sus primeros US$10 mil millones, y los siguientes US$10 mil millones llegaron solo dos años después. Ese total se duplicó nuevamente a US$40 mil millones en 2021, año en que la Insurtech alcanzó su pico de financiación. Sin embargo, los siguientes US$20 mil millones se recaudaron en tres años y medio, lo que indica un período de conservadurismo en el mercado entre 2022 y la actualidad.
Asimismo, Gallagher Re reveló que la financiación global de Insurtech disminuyó un 16.7% trimestral a US$1.09 mil millones en el 2T de 2025. Las Insurtech de Daños y PAtrimoniales (P&C por sus siglas en inglés) recaudaron US$362.22 millones en financiación durante el trimestre, el nivel más bajo desde el 1T de 2018. En contraste, la financiación de Insurtech de Vida y Salud casi se triplicó trimestralmente, disparándose a US$728.47 millones en el 2T de 2025.
Freddie Scarratt, subdirector global de Insurtech, comentó que en los próximos años, la adopción de la IA se convertirá en un diferenciador competitivo clave para las reaseguradoras patrimoniales. «Aquellas que la integren eficazmente en sus procesos centrales —desde la evaluación de riesgos y la fijación de precios hasta la gestión de siniestros y la asignación de capital— obtendrán una ventaja en un mercado desafiante. Y a medida que la industria del reaseguro evolucione para gestionar mejor el aumento de la amenaza a catástrofes,, contribuirá a un mercado más estable, con capacidad de brindar apoyo a las comunidades y a las economías frente a la adversidad. El camino hacia la frontera de la IA no se trata solo de la adopción tecnológica; se trata de remodelar el futuro de la transferencia de riesgos”, concluyó.
FUENTE: www.reinsurancene.ws