COBERTURA #93Locales

Seguro agrícola y desafíos del cambio climático

El sector agropecuario argentino enfrenta una realidad de eventos climáticos extremos que transforman su mapa productivo. Sequías, heladas y tormentas severas afectan la rentabilidad y la previsibilidad, lo que exige una evaluación de daños cada vez más profesionalizada. En este contexto, el tasador de agro se vuelve fundamental, combinando su experiencia de campo con herramientas tecnológicas de vanguardia para garantizar objetividad y transparencia.

La Segunda Seguros, reconociendo esta necesidad, organizó las «33ª Jornada de Tasadores de Riesgos Agropecuarios y Forestales». El encuentro reunió a más de 40 ingenieros agrónomos y veterinarios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades, unificar criterios y fomentar el intercambio de experiencias. La agenda, declarada carbono-neutral, enfatizó en la tecnología, presentando la nueva versión de Tasagran —una aplicación que integra información satelital y de campo— y capacitando en el uso de la inteligencia artificial para la predicción de rendimiento y la estimación de daños.

El Rol Clave de la Tecnología y la Sostenibilidad

Carlos Comas, gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda Seguros, subrayó la importancia de la tecnología para que el tasador pueda validar datos en el campo en tiempo real, lo que acorta los tiempos de pago y mejora la capacidad de respuesta. Por su parte, la IA se presentó como una herramienta para agilizar el análisis de datos.

El evento también destacó la creciente incorporación de mujeres al equipo y la importancia del análisis de fertilidad del suelo para anticipar riesgos. Esto reafirma el compromiso de La Segunda Seguros con la inclusión, la sostenibilidad y una gestión de riesgos integral que acompañe al productor en cada etapa del ciclo productivo.

FUENTE: www.newsdigitales.com