COBERTURA #94Locales

2025/2026: El maíz desplaza a la soja

La próxima campaña agrícola gruesa 2025/26 en Argentina se perfila como un punto de inflexión, marcada por un cambio de liderazgo en los cultivos y un escenario climático favorable. Con la influencia de La Niña fuera de escena y buenas reservas de humedad en el suelo, las perspectivas son alentadoras, impulsando al maíz a un protagonismo histórico.

Maíz Récord y Retroceso de la Soja

Las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anticipan un giro significativo:

  • Maíz: Se espera una siembra de 9,7 millones de hectáreas, lo que implica un crecimiento del 17% interanual y una potencial cosecha récord de 61 millones de toneladas.
  • Soja: El área dedicada a la oleaginosa se reduciría a 16,4 millones de hectáreas (47 millones de toneladas de producción), perdiendo superficie frente al maíz y a otros cultivos como el girasol.

Según Gastón Guillén, responsable comercial de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda Seguros, el productor llega a este ciclo con más información y estrategias para mitigar riesgos, especialmente tras el impacto de la «chicharrita» en ciclos anteriores, lo que incentiva la apuesta por el maíz. Además, la siembra de girasol también se destaca con una proyección de 2,6 millones de hectáreas, por encima de la media histórica.

La Gestión del Riesgo: Coberturas a Medida

Ante las oportunidades y los desafíos de la nueva campaña, el sector asegurador se prepara con soluciones específicas para proteger la inversión. Guillén enfatiza que la misión de La Segunda es «estar cerca en las malas y también en las buenas, con soluciones que protejan la inversión y den previsibilidad al negocio».

Las ofertas de cobertura se centran en los principales riesgos:

  • Riesgos Clásicos: Coberturas contra granizo, viento, heladas e incendios, destacando que el seguro de granizo incluye de manera gratuita el incendio de cultivos y rastrojos.
  • Adicionales Solicitados: El adicional de heladas se ha vuelto muy demandado, especialmente para la cosecha fina.
  • Resiembra: Se ofrece la posibilidad de sumar distintos tipos de resiembra para asegurar el inicio exitoso del cultivo.

La compañía complementa su oferta con el uso de tecnología satelital para optimizar la tasación de daños y la realización de charlas y capacitaciones para asesorar a los clientes en la gestión de los riesgos del cambio climático. Guillén es tajante al respecto: «Ya no se puede pensar en trabajar en este segmento sin cobertura.»

Liderazgo Integral y Lecciones de la Campaña Pasada

La Segunda Seguros, con un fuerte arraigo en el campo, mantiene su enfoque en soluciones integrales, incluyendo el liderazgo en el segmento ganadero, ofreciendo protección para distintos tipos de producción (porcinos, bovinos, avícola, equino), sus instalaciones y el transporte.

Respecto a la campaña anterior, la empresa reportó un ciclo muy positivo en superficie asegurada, superando los 5,5 millones de hectáreas suscriptas, a pesar de la siniestralidad elevada por tormentas. Guillén subraya el compromiso de la compañía: «Lo importante es que todos los siniestros se abonaron en tiempo y forma, como es costumbre en nuestra empresa».

Con la diversificación y la posibilidad de recuperar márgenes, la campaña 2025/26 ofrece un horizonte prometedor para el agro argentino, donde contar con una gestión de riesgo estratégica será clave para transformar las buenas condiciones productivas en resultados positivos sostenibles.

FUENTE: elseguroenaccion.com.ar