Lloyd’s reduce capacidad para reasegurar riesgos en países de la región
Boletín Nº: 4323
Los sindicatos de Lloyd’s, con sede en esta ciudad, redujeron su capacidad para reasegurar riesgos en varios países del caribe y del continente, debido a que en los últimos años los seguros y reaseguros para catástrofes naturales han sido menos rentables.
Debido en gran medida a las pérdidas absorbidas por Lloyd’s en 2017 a causa de los huracanes en El Caribe y los dos terremotos de México en septiembre, algunos sindicatos han decidido no suscribir (léxico de la industria que quiere decir tomar riesgos) en esa región.
La analista Rachel Dalton, del periódico especializado en seguros “The Insurance Insider”, señaló que el sindicato de Lloyd’s Apollo 1969 dejará de suscribir seguros y reaseguros de riesgos catastróficos en la región en 2019. Según datos de Lloyd’s, el sindicato Apollo 1969 reportó pérdidas durante 2017 de 87.2 millones de libras esterlinas (unos 112.5 millones de dólares), y sostuvo pérdidas importantes como resultado de los dos terremotos ocurridos en septiembre de dicho año en México.
El nombre y fecha de dicho sindicato se debe a que el astronauta estadounidense Neil Armstrong fue unos de los inversionistas fundadores, que entre otros negocios se especializa en el aseguramiento de satélites. En otro ejemplo, la revista “The Insurance Times” reportó que “Lloyd’s ha estado trabajando para reducir líneas de negocio con pérdidas”. El sindicato Barbican 1955 ya no incluirá en su plan para 2019 el suscribir reaseguro facultativo para los ramos de incendio y catástrofes naturales.
En la página web de “Barbican Insurance Group”, dueño del sindicato Barbican 1955, se puede confirmar que ya no ofrecen dicha cobertura. En entrevista con Notimex, el director para América Latina del sindicato de Lloyd’s Probitas 1492, Gabriel Anguiano, señaló que “la salida de este tipo de riesgos de algunos sindicatos, resulta importante para la industria de seguros de México”. Aseguró que México “tradicionalmente ha dependido mucho del mercado de Lloyd’s para protegerse contra desastres naturales”. “Nosotros sí seguiremos tomando riesgos de Mexico en el 2019 y en adelante”, precisó el ejecutivo.
El mercado de Lloyd’s, que fue fundado en 1686, agrupa a 95 sindicatos que se especializan en seguro y reaseguro para desastres naturales, terrorismo, aviación y marítimo, actividades relacionadas a la industria petrolera y de energía, así como riesgos cibernéticos y responsabilidad civil, entre otros. Cada año los sindicatos de Lloyd’s presentan su plan de negocio durante la segunda mitad del año, donde indican sus presupuestos para 2019, así como el desglose de tipos de seguros y reaseguros que planean tomar de las diferentes regiones del mundo. Este año Lloyd’s pidió a los sindicatos que revisen las líneas de negocio que en los últimos años han dejado de ser rentables para el mercado, con énfasis en los seguros y reaseguros de incendio y catástrofes naturales internacionales.
Fuente: 20 minutos
Photo by Markus Spiske on Unsplash
