Rapihogar busca revolucionar el mercado asegurador
La plataforma con base tecnológica nacida en Córdoba en 2017 para ofrecer el servicio de una comunidad de prestadores en cerrajería, electricidad, gas, plomería y albañilería, entre otros, se encuentra atravesando una nueva fase de expansión, a partir de la reinvención de su modelo de negocios para atender las demandas del mercado asegurador, trabajando ya con más de 20 compañías.
La startup nació en Córdoba, pero ya se extendió por todo el país. Comenzó sus operaciones con el foco puesto en el consumidor final para luego pasar a atender al segmento corporativo. Ahora, la dinámica de sus operaciones la posiciona como una insurtech, por su aporte innovador a través de la tecnología al mercado asegurador. En este proceso de reperfilamiento, Rapihogar experimentó un crecimiento del 600% de su facturación en la comparativa de 2020 vs 2019.
“Aunque este nuevo reenfoque de nuestro servicio lleva cerca de dos años, previo al comienzo de la pandemia, ya estamos trabajando en forma directa e indirecta con más de 20 compañías aseguradoras en todo el país”, explica Mariano Buxdorf, CEO y cofundador de Rapihogar.
Rapihogar pone a disposición de las aseguradoras una red de más de 2300 profesionales con matrícula verificada y capacitados especialmente para que el proceso de diagnóstico, presupuesto, contratación e ingreso del prestador al hogar del asegurado para reparar o peritar los alcances de la destrucción de cualquiera de sus artefactos sea una experiencia dinámica, segura y apalancada en tecnología.
“La práctica habitual de una compañía de seguros cuando un cliente planteaba activar la cobertura de una póliza por destrucción o rotura de un artefacto era pedirle al asegurado que consiguiera al menos tres presupuestos. Eso ahora lo puede resolver con nuestra red de prestadores, ya que los profesionales de Rapihogar disponen de una herramienta tecnológica que dinamiza y homologa los procesos, con un aplicativo en el que, por ejemplo, pueden acompañar su informe cargando las fotos del electrodoméstico, su número de serie y los detalles del diagnóstico en diversos campos pre definidos, entre otras cosas”, agrega Nadir Donemberg, director, y cofundador de Rapihogar junto con Mariano.
La startup trabaja con los tres actores en los que se asienta el negocio del seguro:
- Empresas de asistencia
- Estudios de liquidación de siniestros
- Compañías aseguradoras
Desde que se enfocaron en el segmento, la tasa de adhesión de prestadores a su red crece a razón de 150 por mes, lo que les ha permitido desembarcar ya en 200 ciudades y estar en todas las provincias del país.
Las líneas de servicio de la compañía también se ampliaron y alcanzan ya 25 rubros. A los tradicionales service de lavarropas, heladeras, o aires acondicionados, incorporaron, el peritaje y reparación de computadoras, celulares, hasta playstation, además de la asistencia para mascotas, asistencia para bicicletas y asistencia para adultos mayores.
Además, en plena pandemia la plataforma incorporó el telediagnóstico, con el que puede evaluar a distancia si lo que reclama el asegurado se trata de un problema de resolución urgente y con el que ofrece la posibilidad, en determinados servicios, de realizar la reparación en forma remota o con la participación directa del usuario final.
FUENTE: infonegocios.info
