Interés General

El futuro de los seguros en tiempos de Covid: incertidumbre y oportunidad

A pesar de la reciente recuperación, los impactos a largo plazo de la pandemia siguen siendo inciertos.

¿cómo puede uno protegerse contra este tipo de eventos? La respuesta es muy simple: contratando el seguro.

Para ser más precisos, Northwestern Mutual, el mayor vendedor de seguros de vida el año pasado en los EEUU registró un aumento del 15% en la cantidad de pólizas de seguros de vida que vendió entre abril y septiembre, en comparación con el mismo período del año pasado. AccuQuote, la compañia de seguros en línea también ha visto crecer sus ventas de pólizas alrededor del 30% debido a la pandemia.

Los analistas descartan una vuelta completa a la antigua normalidad en el reparto de dividendos antes del año 2022.

Se estima que la industria de seguros distintos de los de vida ha recibido más de 1 millón de reclamaciones relacionadas con Covid en el primer trimestre del año fiscal actual, más que en todo el año fiscal 21. En este contexto, no debería ser ninguna sorpresa que la gran mayoría de empresas del sector perdieran valor.

Para ser más precisos, la capitalización de las compañías de seguros de vida y salud que cotizan en bolsa en los Estados Unidos disminuyó un 13,4% en 2020. Los múltiplos de EBITDA también cayeron en el primer trimestre de 2020.

Para recuperar el impulso, las aseguradoras deberán implementar nuevas tecnologías para reinventar su núcleo para mitigar los impactos de la pandemia tanto a corto como a largo plazo.

De cara al futuro, se espera que los ingresos de la industria aumenten durante los próximos 5 años gracias al incremento de los precios de las primas. De manera similar, la subida de las tasas de interés afectará positivamente sobre los rendimientos esperados de la cartera.

FUENTE: www.elespanol.com