Proyectos de infraestructura y seguros ambientales
El informe 2021 Report Card for America’s Infrastructure, publicado recientemente por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), reveló que la infraestructura general del país recibió una calificación media de «C-«, la más alta de los últimos 20 años. Se trata de una mejora con respecto al «D+» que la ASCE reportó en 2017, según el Consejo de Relaciones Exteriores.
Déficit histórico de gasto
Los problemas no solo radican en el envejecimiento del sistema de infraestructura del país, sino también en la falta de gasto durante décadas, que en muchos casos está muy por detrás de las inversiones de otras naciones industrializadas. Según el Informe de Competitividad Global 2019 del Foro Económico Mundial, Estados Unidos ocupa ahora el puesto 13 del mundo, un descenso significativo desde el 5º puesto que ocupaba en 2002.
Posteriormente, el plan de infraestructura del presidente Joe Biden de 1,2 billones de dólares, ha dado un paso en la dirección correcta al planear «el gasto de cientos de miles de millones de dólares en proyectos de infraestructura, construyendo rutas, puentes y autopistas, (para ayudar) a estimular la economía» durante los próximos ocho años, informa Reuters.
El camino a seguir
Promotores, municipios y propietarios de proyectos deben prepararse para esta afluencia de fondos federales y los requisitos de seguro esperados.
Muchos tratarán de reforzar sus intereses con las estrategias de gestión de riesgos más avanzadas y sofisticadas disponibles en el mercado. Esto incluye el empleo de soluciones integrales específicamente diseñadas para proteger a los interesados de los riesgos ambientales asociados al diseño, la construcción y la reparación de proyectos de infraestructura dura como rutas, puentes, aeropuertos, líneas ferroviarias y puertos.
La solución adecuada de seguro y gestión de riesgos para la próxima afluencia de productos de infraestructura en todo el país resolverá los retos de responsabilidad profesional y ambiental relacionados con la construcción, ofreciendo a los asegurados una solución personalizada.
FUENTE: www.propertycasualty360.com