COBERTURA #83Internacionales

Aumento de tarifas de patrimoniales

En Europa continental, las tarifas para riesgos patrimoniales comerciales aumentaron un 5% en el primer trimestre de 2024, superando la media mundial, según Swiss Re. Con la publicación de su informe World Insurance Sigma 2024, subyacente a la media mundial de aumento de las tasas del 1% para ese trimestre, en todas las regiones y en todas las líneas, el mercado de seguros patrimoniales comerciales de Europa fue uno de los principales impulsores, si bien por debajo de un aumento del 7% en 2023.

Los incrementos de tarifas de seguros patrimoniales europeos se mantuvieron tras la baja de las tarifas de algunos mercados de patrimoniales como el Reino Unido y Asia-Pacífico. Los aumentos de tarifas en el ramo de seguros patrimoniales de los Estados Unidos son los más fuertes, con un incremento del 8% en el primer trimestre, dijo Swiss Re, si bien, nuevamente,  moderados respecto de los aumentos de 2023.

De acuerdo con Swiss Re, es de esperar que las tendencias de precios de daños y patrimoniales continúen divergiendo entre los mercados en 2024 y 2025, con  tasas de líneas personales con altos incrementos impulsadas por el aumento significativo de los costos de los siniestros de automóviles en Europa occidental.

Sin embargo, Swiss Re afirma que las presiones inflacionarias económicas han comenzado a disminuir en general. En Alemania, se espera que el impacto económico de la inflación en los costos en el ramo de daños disminuya un 5%durante 2024, mientras que, en Francia, el impacto de la inflación en los costos de daños se reducirá un 2,7%.

Europa va a contramano de la tendencia mundial en términos de crecimiento de primas. Se prevé un crecimiento más rápido de las primas de no vida de los países avanzados de EMEA en 2024 que en 2023, pasando del +2,1% al +2,8%, lo que, según Swiss Re, se verá impulsado por el aumento de los precios, especialmente en los seguros de líneas personales. No obstante, a nivel mundial, se prevé una ralentización del crecimiento de las primas de no vida en 2024, a un ritmo del 3,3% desde el 3,6% de 2023.

Según Swiss Re, las previsiones de crecimiento de las primas de no vida en la región avanzada de EMEA para 2025 producirán una ralentización del mercado, situnandose por debajo del 2%.

Del total de primas de no vida reservadas para la región  avanzada de EMEA en 2023, con un ascenso a US$744 millones los mercados de la Unión Europea representaron el 80%, con US$592 millones lo que supone un aumento del 1,6%.

En un horizonte futuro, el informe proyecta un aumento de la cuota del mercado mundial de no vida en  expansión del 3% de las primas adicionales entre 2010 y 2019 para la región de EMEA, por un valor de US$334.000 millones entre 2025 y 2034, siendo únicamente superados por Norteamérica, que se llevará el 58% del crecimiento de las primas.

En la clasificación mundial de los mercados de seguros de Swiss Re, el Reino Unido saltó al tercer puesto por encima de Japón, impulsado por el fuerte crecimiento de las primas en 2023, sin producirse otros cambios en los diez primeros puestos. Francia y Alemania se mantuvieron como quinto y sexto mercados aseguradores respectivamente, mientras que Italia ocupó el noveno lugar.

FUENTE: www.commercialriskonline.com