COBERTURA #88Destacados

Capital de reaseguradoras

El capital mundial de las reaseguradoras aumentó casi un 7% en el transcurso de 2024, alcanzando un nuevo máximo de US$715.000 millones, impulsado por los fuertes beneficios no distribuidos y por un mercado de cauciones de catástrofe en expansión, según Aon.

El informe April 2025 Reinsurance Market Dynamics de Aon explora las tendencias clave del mercado en el contexto de la renovación de reaseguros del 1 de abril de 2025, un periodo descrito por el corredor como competitivo, con mejores precios para la mayoría de los compradores y con sólidos niveles de capacidad y con apetito de los reaseguradores.

Según Aon, el nivel de capital del sector del reaseguro nunca había sido tan alto, aumentando en US$45.000 millones hasta los US$715.000 millones desde fines de 2023 hasta fines de 2024.

El total no varió en el cuarto trimestre, impulsado por el impacto en los beneficios del huracán Milton y por el fortalecimiento del dólar estadounidense.

La estimación de Aon revela que el capital de las reaseguradoras tradicionales aumentó aproximadamente un 7%, y hasta US$ 30.000 millones, alcanzando los US$600.000 millones a finales de 2024, cifra superior al volumen de capital total de las reaseguradoras (que incluye al capital alternativo) en 2015, 2016, 2018 y 2022.

Asimismo, el capital de reaseguro alternativo aumentó durante 2024, un 6,5%, alcanzando un máximo histórico de US$115.000 millones, desde los US$108.000 millones de 2023, destacándose las atractivas condiciones del mercado que animaron a los participantes existentes a la reinversión de los beneficios y al compromiso de fondos de  los nuevos participantes en el mercado. 

El siguiente gráfico muestra el crecimiento al largo plazo del capital tradicional, del alternativo y del total de la reaseguradora desde 2015, revelando un crecimiento de aproximadamente un 27% en el capital total desde fines de 2015 hasta fines de 2024.

La mayor parte de las empresas analizadas registraron un segundo año de fuerte crecimiento de los ingresos en 2024, con el reaseguro superando  al seguro en las compañías híbridas. El negocio de reaseguro se expandió aún más rápidamente, con aumentos de tarifas logrados previamente que beneficiaron a los índices de siniestralidad tradicional.

En general, los resultados de suscripción fueron buenos en 2024, si bien ligeramente inferiores a los del año anterior. El ratio combinado medio de las 30 compañías encuestadas fue del 91,7%, por encima del 90,3% de 2023, debido, en gran parte, a los efectos de la activa temporada de huracanes en el Atlántico.

Respecto del mercado de capital alternativo, adicionalmente al sólido crecimiento del mercado de cauciones de catástrofe, el mercado más amplio de ILS ha observado  un mayor crecimiento en el capital sidecar, empujando el capital alternativo a casi  los US$115 mil millones En consonancia con los temas de trimestres anteriores, el crecimiento del capital alternativo fue logrado a través de fuertes rendimientos de los inversores financiados por cedentes, cuya demanda de capital ha seguido creciendo dada la inflación, la evolución de la visión del riesgo y la dinámica más amplia de los mercados tradicionales de reaseguros y de capitales.

A medida que el capital de reaseguro continúa expandiéndose y manteniéndose al ritmo de la creciente demanda, Aon estima más de US$7.500 millones en demanda adicional de límites de catástrofes patrimoniales en los Estados Unidos, de cara a las renovaciones de mediados de año.

Asimismo, se prevén algunas compras adicionales de reaseguro por parte de las compañías nacionales estadounidenses que buscan la mitigación de daños económicos netos adicionales importantes durante 2025.

FUENTE:  www.reinsurancene.ws