COBERTURA #89Destacados

Cadenas de suministros y daños

Menos del 8% de las empresas mundiales cree tener un control total sobre sus cadenas de suministro, mientras que el 63% informa daños económicos superiores a las esperados en las cadenas de suministro este año; el otro 10% afirma que los daños económicos fueron mucho mayores, según una encuesta de WTW.

«En 2025, las empresas fueron sorprendidas por la magnitud de las perturbaciones», afirma WTW. Explica que los daños económicos  más graves de este año fueron causados por factores externos como la inestabilidad geopolítica, el cambio climático y los cuellos de botella en la cadena de suministro global, lo que hace que la vida sea más difícil de predecir y de controlar para las empresas.

«La experiencia de daños en 2025 subraya la realidad sobre muchos riesgos externos desbordando, incluso, las estrategias de gestión de riesgos más proactivas», afirma WTW.

En la publicación de su Análisis de Riesgos de la Cadena de Suministro 2025, WTW Research Network encuentra que el riesgo geopolítico es la principal preocupación de la cadena de suministro para el 19% de los 1.000 gerentes de riesgos globales, de los gerentes de la cadena de suministro y de los CEOs encuestados, seguido por la inflación con un 18%

«La inestabilidad internacional, las tensiones políticas y las interrupciones del comercio se han convertido en problemas cada vez más acuciantes para las empresas, en la medida que navegan por cadenas de suministro complejas e interconectadas», afirma WTW.

Sin embargo, el broker indica el aumento del riesgo de ciberseguridad, pasando de ser la preocupación número uno de la cadena de suministro para el 5% de las empresas en su última encuesta en 2023, al 16% en la actualidad, mientras que el número de encuestados que lo consideran un riesgo crítico se duplicó hasta el 47%.

La escasez de materias primas y los cambios normativos han duplicado su importancia, citados por el 14% de los encuestados, respectivamente. Por el contrario, los riesgos pandémicos y sanitarios han disminuido del 23% en 2023 al 13% en 2025.

El broker advierte que los acontecimientos recientes influyen en las preocupaciones sobre la cadena de suministro. «Las organizaciones y los gerentes de riesgos se enfocan demasiado en las interrupciones recientes, pasando por alto riesgos potencialmente más amplios y de largo plazo, que requieren de una atención sostenida», advierte el informe. «La gestión de riesgos de la cadena de suministro debe seguir siendo ágil y receptiva», afirma, debiendo tener en cuenta tanto las amenazas actuales como las sistémicas.

El informe señala un cambio en la forma en que las empresas gestionan las cadenas de suministro desde la última encuesta de WTW, con un mayor enfoque en el riesgo geopolítico, en la ciberseguridad, en los desafíos relacionados con los proveedores y en los marcos de riesgo internos.

«Desde nuestra encuesta mundial de 2023, muchas empresas han perfeccionado sus estrategias, priorizando las medidas proactivas, la colaboración interna y las herramientas tecnológicas, como el software de mapeo de la cadena de suministro», señala WTW.

La ciberseguridad, en particular, ha surgido como un pilar central de la gestión del riesgo empresarial, con un enfoque creciente en el aseguramiento de las relaciones y de los contratos con los proveedores.

WTW afirma que la inversión en la resiliencia de la cadena de suministro es considerada  eficaz, si bien una menor cantidad de organizaciones informan de mejoras transformadoras. No obstante, las empresas se centran cada vez más en la supervisión ejecutiva y en los equipos especializados en la gestión de riesgos. Sin embargo, aún existen lagunas en las estrategias globales de la gestión de riesgos, lo que presenta oportunidades de desarrollo futuro, afirma WTW.

El diseño complejo de las cadenas de suministro, su alcance internacional y su amplia exposición al riesgo plantean importantes retos a las organizaciones, al momento de mantener la comprensión y supervisión necesarias de los riesgos inherentes, cruciales para la creación de una resiliencia organizativa eficaz, especialmente ante el esfuerzo por mantener el ritmo de la evolución del panorama de riesgos, evitando, al mismo tiempo, el sesgo de excesa remarcación de la probabilidad de nueva aparición de eventos recientes. 

Las complejas cadenas de suministro modernas «presentan un reto único para el sector de seguros, en el que los riesgos deben ser comprendidos en profundidad y ser cuantificados con precisión para permitir una diversificación eficaz y una tarificación adecuada de las primas.

La cuantificación adecuada del riesgo es esencial para la garantía de un real reflejo de las exposiciones reales por parte de las primas, mejorando el perfil de riesgo aceptable, la competitividad y el atractivo general del mercado.

WTW indica una mayor concentración de las empresas en las consecuencias al largo plazo de las interrupciones de la cadena de suministro, marcando un cambio significativo en las prioridades de riesgo desde su última encuesta en 2023. El daño a la reputación es el principal riesgo de la interrupción de la cadena de suministro para el 67% de las organizaciones encuestadas, frente al 41% en 2023.

Las organizaciones ponen el foco en la gestión de los riesgos a la reputación y en los retos estratégicos de largo plazo, en lugar de preocuparse únicamente por los daños financiero inmediatos, señala el informe.

FUENTE: www.commercialriskonline.com