COBERTURA #90Internacionales

IA: Nueva cobertura

La inteligencia artificial (IA) avanza a una velocidad vertiginosa, transformando la manera en que las empresas operan: automatiza tareas, optimiza procesos y reduce costos. Sin embargo, esta eficiencia a menudo trae consigo una preocupación creciente: la pérdida de empleos a causa de la automatización.

Para quienes temen que la IA pueda desplazar sus puestos de trabajo, ha surgido una innovadora solución: SingularityShield, el primer seguro diseñado específicamente para cubrir la pérdida de ingresos provocada por la automatización impulsada por la IA. Creada por la startup Singularity y con el respaldo de Y Combinator, esta propuesta representa un nuevo enfoque en medio del profundo cambio que vive el mundo laboral.

Mientras diversos estudios señalan que millones de empleos están en riesgo, una parte de la industria aseguradora se adapta, ofreciendo una red de seguridad tangible que hasta hace poco parecía más propia de la ciencia ficción.

Así Funciona el Seguro Paramétrico Contra la Automatización

A diferencia de los seguros tradicionales con largos trámites y papeleo, SingularityShield se basa en activadores paramétricos. Esto significa que el sistema se activa automáticamente cuando se cumplen condiciones objetivas, eliminando la necesidad de evaluar cada caso de forma individual, según explica Artemis.

La cobertura se activa si se cumplen dos factores clave:

  1. La pérdida de empleo es involuntaria.
  2. La ocupación del trabajador se encuentra dentro del umbral de riesgo según el Índice de Riesgo de Desplazamiento por IA (AIDR), desarrollado por Singularity.

Este índice, alimentado con datos del mercado laboral, informes de empresas, información pública y privada, estima en tiempo real qué sectores y profesiones están más amenazados por la IA. Si tu trabajo está en riesgo y efectivamente pierdes tu empleo, el seguro se activa sin burocracia ni demoras.

La póliza permite recibir hasta el 50% del salario neto durante el período de cobertura elegido (3, 6 o 12 meses). Por ahora, está disponible principalmente para trabajadores en Estados Unidos y Reino Unido, pero los planes de expansión incluyen otros sectores y regiones donde el impacto de la automatización ya se hace sentir.

Singularity promueve la transparencia, publicando las actualizaciones del AIDR y sus fuentes de información para que los usuarios comprendan su evaluación de riesgo. Además, elimina intermediarios como ajustadores o formularios en papel, agilizando el acceso a la indemnización.

El Impacto de la IA en el Empleo: Una Preocupación Global

El Foro Económico Mundial estima que más de 90 millones de empleos podrían desaparecer en los próximos años debido a la automatización y la inteligencia artificial. Estudios de PwC y McKinsey confirman que la IA generativa ya puede asumir tareas que representan hasta el 70% del trabajo de un empleado promedio.

Esta no es solo una preocupación de analistas: más de la mitad de los trabajadores estadounidenses y británicos expresan seria inquietud por su futuro laboral frente a la IA. Frente a este escenario, soluciones como la de Singularity ofrecen una respuesta innovadora para proteger a la fuerza laboral en esta era de transformación tecnológica.

FUENTE: computerhoy.20minutos.es