COBERTURA #82Destacados

Terroristas experimentan con IA

Los extremistas violentos y los terroristas (TVEs por sus siglas en inglés) experimentan activamente con el uso de la IA para planificar, para facilitar y para ejecutar ataques violentos, advierte Pool Re, mutual antiterrorista del Reino Unido. En un informe redactado por el Instituto Real de Servicios Unidos (RUSI por sus siglas en inglés), Pool Re resalta la “clara evidencia” del interés de los actores en la mala utilización de la IA. 

El Dr. Simon Copeland, un investigador experto en terrorismo y en conflicto de RUSI y autor del informe, confirma que la explotación de la IA por parte de los terroristas sigue estando en su fase experimental. Asimismo, el informe indica que las herramientas de IA ofrecen una generación y una distribución sumamente eficiente de la propaganda de radicalización de individuos y de grupos, pero que, no obstante, representa una muy pequeña parte de la actividad terrorista actual. 

Los modelos basados en la IA pueden ser utilizados en la destilación de información para la generación de contenidos y también para la producción de explosivos, indica el reporte. «La integración de la tecnología de la IA con las simulaciones de modelos tridimensionales informatizados, puede permitir a los TEVs la realización de pruebas precisas para el perfeccionamiento de la letalidad de las armas, sin necesidad de aprendizaje de conocimientos de programación complejos .»

Agrega que, en el futuro, “La elaboración de modelos mediante la IA no hará sino aumentar en sofisticación, lo que podrá brindar a las TEVs la oportunidad de simulación del funcionamiento de determinadas armas o de metodologías de ataque en escenarios específicos».

“Si bien la explotación de la IA por parte de los TVEs se superpondrá con la de otros actores (por ejemplo, estafas realizadas mediante la IA, fraudes, u otras formas de cibercrimen para la recaudación de fondos), otros usuarios podrían estar única e inherentemente vinculados con objetivos de avance de causas políticas, religiosas, raciales o ideológicas”, explica el informe. 

No obstante, indica que la IA ha generado conflictos ideológicos y religiosos en algunos grupos terroristas, lo que podría influenciar su adopción. Por ejemplo, los partidarios del Estado Islámico han cuestionado las imágenes generadas por la IA por ser anti-islámicas, si bien algunos grupos de extrema derecha se ven influenciados por las teorías conspirativas de la IA.  

“Como resultado, la superación de las salvaguardas o de los guardarraíles diseñados para la prevención de la producción dañina de contenidos de IA, se ha convertido en un acto de resistencia en sí mismo”, afirma el informe. 

Según este mismo reporte, muy probablemente, la adopción de las herramientas basadas en la IA será gradual, más que repentina y sistémica. 

De acuerdo con el reporte, “El período de prueba de ensayo y error continuará, muy probablemente, en los próximos diez años. Los TVEs adoptarán aquellos elementos que les sean funcionales, descartando aquellos que no lo sean”.

FUENTE: www.commercialriskonline.com