Moody’s mejora la perspectiva de Generali
Moody’s Ratings ha recalificado la perspectiva de Assicurazioni Generali S.p.A. (Generali) de estable a positiva y ha confirmado su calificación de solidez financiera de seguros (IFSR) en A3.
Las perspectivas de las principales subsidiarias operativas de seguros de Generali en Italia, Francia y Alemania también fueron recalificadas de estables a positivas.
Moody’s indicó que esta recalificación se produjo tras su reciente mejora de la perspectiva del Gobierno de Italia (Baa3) de estable a positiva. Sin embargo, la agencia señaló que las calificaciones de Generali están parcialmente limitadas por la calificación soberana italiana, dada la exposición operativa y de activos del grupo a Italia.
Dado que Generali se encuentra domiciliada en Italia y emite deuda principalmente a través de su holding italiano, su flexibilidad financiera también está influenciada por la calidad crediticia del país. Por tanto, cualquier mejora en la calificación crediticia soberana italiana tiene un impacto positivo en la de Generali.
Moody’s afirmó que la confirmación del IFSR A3 refleja el sólido perfil de negocio de Generali, respaldado por posiciones de liderazgo en sus mercados europeos principales, la diversificación de sus líneas de negocio y un riesgo de producto relativamente bajo, así como su fuerte perfil financiero, a pesar de la exposición al riesgo del país.
La agencia de calificación continúa alineando los IFSR de las subsidiarias de Generali en Italia, Francia y Alemania con el del grupo, lo que refleja la opinión en relación con la contribución de los perfiles comerciales y financieros de estas entidades y el beneficio obtenido de la fortaleza financiera general del grupo. Las perspectivas positivas para estas subsidiarias reflejan la de la empresa matriz.
Moody’s citó varios factores que podrían conducir a una mejora de la calificación: un perfeccionamiento de la calidad crediticia de Italia (reflejada en una mejora de la calificación soberana), un fuerte y continuado rendimiento de ganancias, y el mantenimiento de un ratio de Solvencia II firmemente por encima del 200%, con baja sensibilidad a movimientos adversos del mercado financiero.
Por el contrario, una rebaja de la calificación podría resultar de un deterioro de la puntuación a nivel país en un nivel no apto para inversión, o un debilitamiento significativo en la calidad crediticia de los soberanos francés o alemán, un deterioro prolongado en el rendimiento operativo y la capitalización de Generali, o una reducción de la cohesión del grupo, evidenciada por mecanismos de apoyo internos debilitados o por una menor capacidad de las operaciones italianas para beneficiarse de las fortalezas de otras operaciones del grupo.}
FUENTE: www.reinsurancene.ws