COBERTURA #91Destacados

1S 25: Pérdidas por US$84MM

Las pérdidas aseguradas globales sumaron US$84 mil millones en la primera mitad de 2025, el total más alto para un primer semestre desde 2011, según un nuevo informe de Gallagher Re.

Durante este período, se registraron 14 eventos con pérdidas aseguradas de US$1 mil millones o más, y de estos, 13 ocurrieron en los Estados Unidos.

El Impacto de las Catástrofes en los Estados Unidos

Las pérdidas aseguradas fueron un 55% superiores al promedio de la década, principalmente debido a que muchas de las catástrofes se concentraron en los Estados Unidos. Los incendios forestales de Los Ángeles de enero y las severas tormentas convectivas en el resto del país representaron el 92% de esas pérdidas.

Si bien los Estados Unidos comenzó el año muy activamente, las catástrofes fueron menores en la mayor parte del resto del mundo, lo que hizo que el primer semestre fuera manejable para la industria del reaseguro, según el informe.

Perspectivas y Desafíos Futuros

Sin embargo, esta situación podría cambiar rápidamente. La industria comenzó el año con US$769 mil millones de capital. Gallagher Re estima que un solo evento de entre US$75 mil millones y US$100 mil millones alteraría la percepción del mercado y el comportamiento de compra de cobertura de patrimoniales en la próxima renovación de reaseguros.

«Dada la capacidad actual disponible en el mercado de reaseguros, la industria se mantiene saludable y en excelente posición para manejar más de US$100 mil millones en pérdidas anuales. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, a la fecha, las pérdidas aseguradas en los Estados Unidos han erosionado una parte notable de los presupuestos de catástrofes naturales de las reaseguradoras para 2025«, afirmó Steve Bowen, Director Científico de Gallagher Re. «Con los meses de pérdidas históricamente más altos del tercer trimestre aún por venir, todas las miradas se concentran en la temporada de huracanes del Atlántico y en la preparación para un evento catastrófico inesperado».

Los investigadores de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado esperan una temporada de huracanes ligeramente superior a lo normal este año, con 16 tormentas con nombre, ocho huracanes y tres huracanes importantes.