Aranceles: «Ola» de M&A
La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés) se mantuvo estable en Europa y se disparó en Asia durante los primeros seis meses de 2025, mientras que en los Estados Unidos se ralentizó, según datos de WTW.
Jana Mercereau, directora de consultoría de M&A para Europa en WTW, señaló que «mientras Norteamérica se mantiene al margen, Europa y Asia seguirán marcando el ritmo». Añadió que las tensiones arancelarias podrían «desencadenar una ola» de actividad de M&A en algunos sectores.
«Los negociadores en industrias expuestas a aranceles con complejas cadenas de suministro transfronterizas podrían buscar la relocalización de sus cadenas de suministro, en un intento de aumentar su resiliencia y su resistencia a un contexto geopolítico d egran volatilidadl», explicó.
Panorama Global de M&A en el Primer Semestre de 2025
En total, se completaron 339 acuerdos de M&A valorados en más de US$100 millones en todo el mundo durante el primer semestre de este año, lo que representa un ligero aumento respecto a los 332 del mismo período de 2024. El número de grandes acuerdos, valorados en más de US$1.000 millones, también aumentó a 82 en el primer semestre, frente a los 69 del primer semestre de 2024. Sin embargo, los mega acuerdos de más de US$10.000 millones cayeron de 9 a 3.
El número total de M&A en Europa se mantuvo estable en 64 acuerdos durante la primera mitad del año. Sin embargo, los datos de WTW sobre el rendimiento del precio de las acciones, elaborados con el Centro de Investigación de M&A de la Bayes Business School, revelan que los compradores europeos en acuerdos valorados por encima de los $100 millones superaron a las empresas no involucradas en M&A en 9.4 puntos porcentuales. WTW destacó a los adquirentes europeos como los protagonistas de un «cambio notable», en comparación con el mismo período del año pasado, con las empresas de M&A obteniendo un rendimiento inferior a su índice regional en 9.2 puntos porcentuales.
En Asia, los compradores lograron una ventaja de 3.9 puntos porcentuales sobre las empresas no involucradas en M&A y completaron 100 acuerdos en los últimos seis meses, frente a los 69 del primer semestre de 2024. «Este aumento en el volumen ha sido impulsado, casi en su totalidad, por un repunte en la actividad de los negociadores en China, donde el volumen se ha casi triplicado, pasando de 12 transacciones completadas en el primer semestre de 2024, a 33 ya cerradas este año», afirmó WTW.
Por el contrario, la actividad de M&A en Norteamérica muestra un «marcado contraste», con 160 acuerdos en lo que va de año. Esta cifra es inferior a los 187 del primer semestre de 2024, habiendo caído un 55% desde su pico de 292 acuerdos en los primeros seis meses de 2021. Los compradores norteamericanos obtuvieron un rendimiento inferior a su índice regional de 2.5 puntos porcentuales en el primer semestre de 2025, tras una subperformance del 12.4 puntos porcentuales en el primer semestre del año pasado.
FUENTE: www.commercialriskonline.com
