COBERTURA #91Destacados

Mercado de Seguros aviación estable

El mercado de seguros de aviación se ha mantenido estable, a pesar del reciente fallo judicial en el Reino Unido a favor de los asegurados con aviones varados en Rusia y tras la trágica pérdida del vuelo 171 de Air India. Gallagher Re espera que la situación permanezca sin cambios durante el tercer trimestre, impulsada por la amplia capacidad disponible.

Sin embargo, el bróker advierte que el mercado parece «volátil» para el futuro previsible. Cree que podría haber un «quiebre« en la concurrida temporada de renovaciones del cuarto trimestre. Esto ocurriría entre las aseguradoras que persiguen ambiciosos objetivos de primas a fin de año y la necesidad percibida por algunas de mejorar la rentabilidad de la suscripción.

Gallagher ya había informado que en el primer trimestre de 2025 observaba señales muy tempranas de endurecimiento de las tarifas en el segmento de seguros de aviación. En su última publicación, Plane Talking, señala el mantenimiento de esta tendencia de precios en el segundo trimestre. No obstante, las tasas se mantuvieron esencialmente planas.

«De cara al futuro, basándonos en nuestro conocimiento de las renovaciones de principios de julio, que ya se han completado y otras que están actualmente en negociación, todas las señales apuntan a una continuación de las tendencias actuales hasta el tercer trimestre», afirma el bróker.

Añade que los altos niveles de capacidad siguen brindando opciones a los brókers y un cierto grado de influencia en las negociaciones. Además, aún se pueden lograr acuerdos positivos, especialmente para clientes con perfiles de riesgo atractivos.

Reacción del Mercado y Preocupaciones Futuras

Los compradores se alegrarán al saber que la reacción del mercado asegurador al fallo del Tribunal Superior del Reino Unido sobre los aviones rusos varados y a la reciente pérdida de Air India, ha sido «relativamente moderada», según Gallagher.

«No obstante, como mercado, hemos aguantado la respiración esperando el impacto de estas sentencias. El mercado directo, al menos por ahora, se mantiene estable», señala sobre el fallo del Reino Unido. «Aún no observamos un impulso colectivo del mercado para aumentar las tarifas, sin embargo, los suscriptores legacy y aquellos afectados por pérdidas, continúan comunicando a los brókers las presiones que reciben de sus directivos para ejercer una mayor disciplina en la suscripción y  para abordar la rentabilidad de la cartera. Sin embargo, a pesar de ello, persisten los altos niveles de capacidad, lo que impide cualquier reacción adversa a las pérdidas recientes, ya que los nuevos participantes compiten por el crecimiento sin las mismas presiones».

Gallagher añade que el mercado directo de seguros de casco de guerra parece estar actuando como si el fallo legal ya se hubiera agregado a las tarifas, tras un período de recalibración posterior a 2022, donde se aplicaron enormes aumentos a todas las renovaciones.

No obstante, indica la existencia de una considerable especulación en el mercado sobre la posible reacción de las reaseguradoras a las sentencias y una «posible presión al alza en los precios del reaseguro a ser reflejada en el mercado directo de seguros de aviación». Gallagher afirma que el mercado sólo lo comprenderá verdaderamente, al momento de las principales renovaciones de reaseguros hacia final de este año.

El bróker señala que la capacidad continúa alta para la aviación de aerolíneas y que la inesperada retirada de Swiss Re a principios de este año ha tenido poco impacto. La preocupación potencial relacionada con la copia de este ejemplo por parte de otras aseguradoras, aún no se ha materializado. De hecho, Gallagher ha observado la entrada de nuevos actores en el mercado en los últimos meses.

Gallagher teme que cualquier pérdida adicional pueda tener «consecuencias nefastas» para algunas aseguradoras. Asimismo, Lloyd’s expresó su preocupación por la adecuación de los precios de los seguros de aviación, sugiriendo que podría podrían imponerse futuras restricciones a los sindicatos con resultados inadecuados.

«Si la capacidad comienza a desaparecer, a ser más restrictiva y/o a reducirse,  es muy probable que observemos  un cambio más fuerte al alza en el movimiento de las tarifas», concluye Gallagher.

FUENTE: www.commercialriskonline.com