COBERTURA #91Interés General

UE Bancos: Gestión de riesgos climáticos

Los bancos europeos han logrado un progreso importante en la gestión de riesgos relacionados con el clima y la naturaleza, según el Banco Central Europeo (BCE). La institución planea publicar un nuevo conjunto de «buenas prácticas» observadas en los bancos de toda Europa.

Frank Elderson, miembro del comité ejecutivo y vicepresidente del consejo de supervisión del BCE, destacó los avances de los bancos europeos en esta área. Sin embargo, enfatizó que «aún queda mucho por hacer, ya que, muy frecuentemente, observamos la aplicación de estas prácticas únicamente  a un subconjunto de exposiciones relevantes, de áreas geográficas y de categorías de riesgo».

Elderson añadió que es una «buena noticia» el avance de los bancos europeos, considerando que en 2019 menos de una cuarta parte habían reflexionado sobre la forma en que el calentamiento global y la pérdida de la naturaleza afectan su gestión de riesgos. Desde entonces, los esfuerzos bancarios se han intensificado considerablemente.

Evolución de las Prácticas de Gestión de Riesgos

El BCE presentó datos que ilustran esta evolución:

  • En 2022:
    • 25% de los bancos habían implementado práctica alguna.
    • 54% contaban con prácticas básicas para ciertas exposiciones.
    • 18% mostraban prácticas emergentes para algunas exposiciones.
    • 3% contaban con prácticas líderes para una cantidad determinada de exposiciones.
  • A finales de 2024:
    • 5% de los bancos habían implementado práctica alguna. 
    • 17% contaban con prácticas básicas para ciertas exposiciones.
    • 22% mostraban prácticas emergentes para algunas exposiciones.
    • 56% contaban con prácticas líderes para una cantidad determinada de exposiciones.

Elderson resaltó que en 2022, casi el 80% de los bancos sólo contaba con prácticas básicas de gestión de riesgos climáticos y ambientales o con ninguna en absoluto. Actualmente, más del 90% de los bancos se consideran materialmente expuestos a estos riesgos, un aumento importante respecto a 2021, cuando solo la mitad de ellos llegó a esa conclusión. Adicionalmente, todos los bancos han incluido en la actualidad el riesgo climático en sus marcos de pruebas de estrés, frente a sólo el 41% de 2022.

FUENTE: www.commercialriskonline.com