Gallgher Re: Gestión Efectiva
Tom Wakefield, CEO de Gallagher Re, destacó el sólido capital global de reaseguro y los manejables ratios de siniestralidad del mercado. Enfatizó que una gestión de ciclo efectiva será crítica para navegar la volatilidad y mantener la rentabilidad en un mercado cada vez más complejo.
Wakefield señaló que, si bien las tasas se han desacelerado, los clientes enfrentan una amplia gama de opciones estratégicas, desde innovaciones estructurales y puntos de adhesión hasta la optimización de las carteras de riesgo.
«Nuestra posición, como intermediario líder en reaseguros, es conectar a quienes originan el riesgo con quienes proveen capital. No obstante, la naturaleza de ambos grupos ha cambiado drásticamente en los últimos años», observó Wakefield. «Tanto los originadores como los proveedores de capital necesitan un socio que realmente comprenda el conjunto de oportunidades que tienen ante sí , con la capacidad analítica y técnica para ejecutarlas de manera efectiva».
«Observamos desarrollos en el mercado ILS, incluyendo a los sidecars y a otros vehículos de capital de terceros, lanzados para satisfacer las ambiciones de crecimiento de los clientes y de las reaseguradoras. Confiamos plenamente en nuestra ayuda a nuestros clientes en el logro de los mejores resultados cuando de cuantificar, gestionar y mitigar sus riesgos se trata «.
De los Datos a la Inteligencia Accionable
«Vivimos en una era sin precedentes de disponibilidad de datos. Los clientes son bombardeados con información cotidianamente. Nuestro rol es interpretar esos datos y convertirlos en conocimientos prácticos y procesables. Nos enfocamos en los conocimientos más que en los datos, ya que el desafío para los líderes de hoy no son los datos en sí, ya que la tecnología ha democratizado el acceso, sino los amplios spreads de rendimiento».
Gallagher Re ha optado por una visión de largo plazo, invirtiendo durante varios años en una nueva plataforma para sus clientes, «diseñada como un único ecosistema digital de plataformas interconectadas para la colocación, modelizado, estructuración y visualización de riesgos, sustentado por una única fuente de datos».
«Como resultado, los clientes contarán con conocimientos a medida y diferenciados, entregados en tiempo real, lo que conducirá a una toma de decisiones más rápida y a mejores resultados», afirmó Wakefield.
Asimismo, señaló la estabilidad de la fortaleza del mercado de reaseguros, con ganancias y con niveles de capital saludables. Sin embargo, indicó que, si bien las reaseguradoras cuentan con capital para desplegar, a las aseguradoras les resulta difícil absorber esta capacidad. Los aumentos de tarifas se han desacelerado, lo que significa que el crecimiento en los ingresos por suscripción dependerá, en mayor medida, de la expansión de la exposición o de la mejora de los márgenes de beneficio. La optimización de las estrategias de reaseguro puede ser clave para lograrlo.
«Los clientes actuales cuentan con una amplia gama de opciones para optimizar su gestión de riesgos. Los puntos de adhesión, las innovaciones estructurales, como las coberturas de frecuencia, la cobertura de peligros expandida, los límites compartidos, los cambios en la cobertura, la fijación de precios y la duración, todo se discutirá a medida que los clientes busquen optimizar las estrategias de compra», dijo Wakefield.
El Contexto del Mercado y los Próximos Desafíos
«Asimismo, observamos la creciente importancia del valor total de la relación con el cliente y las compensaciones requeridas para mantener un equilibrio. En general, los ratios de siniestralidad del reaseguro son manejables, a pesar de las elevadas pérdidas por catástrofes naturales, US$69.5 mil millones en los Estados Unidos en el primer semestre de 2025, incluyendo US$40 mil millones por incendios forestales. En lo que va de año, las pérdidas por catástrofes globales ya han alcanzado los US$90 mil millones a fines de julio, en camino a superar los US$100 mil millones por octava vez desde 2017. Sin embargo, el mercado se mantiene saludable, con un capital global de reaseguro de US$805 mil millones a mediados de 2025».
Wakefield señaló que los seguros patrimoniales son un tema candente que influye en muchas tendencias del mercado. Afirmó que en los mercados de catástrofes patrimoniales, la oferta supera significativamente a la demanda, lo que lleva a reducciones de tasas de un dígito alto a un dígito bajo, tal lo observado en las renovaciones de 2025. Según Wakefield, esta presión sobre los precios es más pronunciada en la parte superior de los programas, sin bien varía según el cliente y la región.
En el mercado de siniestros, el CEO observó un mercado mayormente dividido entre los Estados Unidos y el resto del mundo. En los Estados Unidos, señaló la continuidad del fortalecimiento de las reservas. Asimismo, la industria parece acercarse al final del ciclo de reservas de 2019 y de años anteriores. Wakefield considera a este desarrollo como positivo, ya que ayuda a resolver las reclamaciones de 2014 a 2019. Señaló el aumento subyacente de las tarifas durante seis años consecutivos, por lo que se han implementado cambios significativos en las estrategias de suscripción. Esto sugiere un futuro muy diferente del pasado reciente. Sin embargo, Wakefield indicó la persistencia de las preocupaciones sobre la inflación no económica y sobre los problemas sociales como la financiación de litigios.
Recapitulando: las reaseguradoras globales continuaron acumulando capital en el primer semestre de 2025, respaldadas por las ganancias retenidas. La rentabilidad se mantiene fuerte, tanto en base a lo informado como en base a lo subyacente, cómodamente por encima del costo de capital. Ratios combinados sólidos y rendimientos de inversión respaldan niveles de capital robustos que absorben la volatilidad. Asumiendo pérdidas catastróficas normalizadas para el resto del año, esperamos un ROE de 2025 de 17-18%, al menos en línea con 2024. La búsqueda de un crecimiento rentable será primordial en esta etapa del ciclo y una gestión de ciclo efectiva será crítica para que los clientes cuenten con un buen desempeño».
FUENTE: www.reinsurancene.ws