COBERTURA #63Interés General

El COVID ya no es la principal preocupación de las aseguradoras, sino el cambio climático

El calentamiento global se está convirtiendo en un desafío cada vez más grande para las aseguradoras, habida cuenta de que los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes.

(Bloomberg) — El cambio climático volvió a encabezar el ranking de las principales preocupaciones de las aseguradoras, ya que la introducción de la vacuna y la flexibilización gradual de las restricciones impuestas en el marco de la emergencia sanitaria han atenuado el temor a la pandemia en muchos países.

El calentamiento global fue calificado como el riesgo más significativo para la sociedad en los próximos 5 a 10 años en un informe publicado el 28 de septiembre por AXA SA, la gigante francesa de los seguros. Si bien el calentamiento global también encabezó el ranking en 2018 y 2019, el año pasado fue desplazado por enfermedades y pandemias, cuando el coronavirus comenzó a diseminarse por todo el mundo.

El calentamiento global se torna un desafío cada vez más relevante para las aseguradoras, ya que se prevé que los fenómenos climáticos extremos que provoca seguirán en aumento. Menos de un quinto de los 3.500 profesionales del área de seguros entrevistados en 60 países indicaron que confiaban en que las autoridades públicas lograrían mitigar la crisis.

AXA, compañía que preside la alianza Net Zero Insurance, está presionando a los participantes más importantes de la industria para que excluyan a aquellas compañías que generan contaminación y se centren en las que cuentan con planes de transición claros y creíbles, tanto en el ámbito de inversión como en el de suscripción.

La encuesta también concluyó que los riesgos cibernéticos, los cuales quedaron clasificados en el segundo puesto del ranking, también constituían un creciente temor para las aseguradoras. Este año, el 61% de los encuestados ubicaron a la ciberseguridad entre sus cinco preocupaciones principales, versus el 54% en 2018. La pandemia cayó al tercer puesto.

“No caben dudas de que la pandemia y las medidas de aislamiento social han acentuado el uso de herramientas digitales y las aseguradoras hemos notado que se han exacerbado los riesgos y ataques cibernéticos”, afirmó Frederic de Courtois, Subdirector Ejecutivo de AXA en un comunicado de prensa.

— Con la colaboración de Jonathan Ferro, Tom Keene y Lisa Abramowicz.

FUENTE: www.propertycasualty360.com