Videotelemática: Ganancias para aseguradoras y propietarios de flotas
Las causas de un accidente son múltiples: mal comportamiento del conductor, falta de señalización, condiciones de la ruta u otros. Históricamente, para determinar la causa, se debía recurrir a la memoria imperfecta de los participantes o de los testigos, lo que podía dar lugar a conclusiones erróneas.
Los avances tecnológicos y la ubicuidad de los teléfonos móviles han resuelto este problema introduciendo las telemáticas de video entre los conductores comerciales y sus empleadores. Entre los operadores comerciales de grandes flotas, se considera la norma la implantación de una solución telemática basada en video para la supervisión y la protección de las grandes flotas y de sus conductores. Actualmente, esta herramienta se ha popularizado entre las flotas más pequeñas, con menos de 20 vehículos, representativas de una gran parte del mercado. El poder de la videotelemática se ha convertido en un tema de debate muy amplio en el mercado de seguros.
Los propietarios de flotas y sus proveedores de seguros deben alinearse para eliminar las ambigüedades en accidentes, de modo que las compañías de seguros tramiten las reclamaciones con mayor rapidez. No hay nada menos ambiguo que un vídeo de doble cara grabe fácilmente las acciones de los conductores, para proteger su versión de los hechos.
FUENTE: www.propertycasualty360.com