COBERTURA #75Internacionales

La recesión económica, principal riesgo para las aseguradoras europeas tras la crisis bancaria

Según Moody’s, las aseguradoras europeas enfrentan una «escasa amenaza inmediata» de riesgo de contagio por las recientes turbulencias del sector bancario mundial, que, sin embargo, advierte un mayor riesgo de deterioro de la calidad de los activos.

La agencia de calificación afirmó que las graves tensiones financieras sistémicas del sector se han visto mitigadas, en gran medida, por la solidez de la respuesta reguladora y por el tamaño moderado de los bonos bancarios en manos de las aseguradoras europeas.

Añadió que la exposición de las aseguradoras a los bonos «más arriesgados» de nivel 1 adicional (AT1), amortizados en el paquete de rescate de Credit Suisse, es «insignificante», con menos del 1% del total de la deuda bancaria.

Sin embargo, el deterioro de las condiciones económicas y el alza de los tipos de interés, podrían afectar la calidad de los activos de las aseguradoras, lo que podría erosionar los beneficios y la solvencia.

«Una grave recesión económica es el principal riesgo [del] sector», dijo Moody’s.

«A la luz de las tendencias recientes, esperamos que la tasa de falta de pago de las empresas financieras y no financieras con grado especulativo aumente hasta el 4,6% a finales de 2023, según nuestro escenario de referencia, frente al 2,9% de finales de marzo, y que alcance un máximo del 4,9% a principios de 2024», pronosticó.

Moody’s señaló que las aseguradoras europeas tienen una exposición mínima a la deuda de Credit Suisse, incluidos los valores AT1. Sin embargo, señaló que algunas aseguradoras podrían registrar pérdidas no realizadas como consecuencia de las recientes tensiones en el sector bancario.

FUENTE: www.commercialriskonline.com