COBERTURA #86Destacados

Compromiso sobre programas globales

El compromiso temprano es la clave del éxito de un programa global de seguros, según los gerentes de riesgos y las aseguradoras.  

Esta opinión fue compartida por un grupo de compradores de seguros, de suscriptores y de corredores en la conferencia sobre Programas Globales, celebrada por Commercial Risk Asia ,el 28 de noviembre de 2024 en Singapur, con el apoyo de Parima. 

Participaron en una mesa redonda, donde se debatió sobre la forma de obtención de un mejor trato del mercado de seguros. Todos los ponentes insistieron en la importancia de un compromiso temprano, así como en las limitaciones del proceso tradicional de renovación.  

Un compromiso temprano permite encontrar datos y volver a la junta con un programa mejor. Si las tres partes (comprador, corredor y aseguradora) se comprometen previamente, se podrán conocer los factores que afectarán a la cobertura.

Una mayor transparencia es necesaria por parte de los gerentes  de riesgos. Existe la tendencia a poner todo sobre la mesa en el proceso de renovación y eso puede resultar en confusiones. 

Los suscriptores se encuentran  igualmente interesados en el control de los datos y de la documentación de un programa global.  

Idealmente, el debate sobre la estrategia previa a la renovación, debería tener lugar entre cuatro y seis meses previo a su inicio, debiendo tratar el abordaje de las principales preocupaciones del cliente, de la forma en que ha cambiado el negocio y de la identificación de las prioridades de los gerentes de riesgos.  

Os gerentes de resgos deben tener muy claras sus expectativas al momento de la contratación. Si desconocen el resultado y no pueden comunicarlo a sus accionistas, deberán volver a tratar el tema. 

Para la fijación de un presupuesto, se deberá realizar una contratación masiva, que incluya ingenieros de riesgos. Se deberá cuantificar el riesgo de manera tal que, al negociar, sea clara la cantidad de cobertura necesaria.  

Sin embargo, el sector también debe superar algunos retos importantes en materia de datos, de manera previa al compromiso temprano, para poder ser de completa utilidad. . En parte, esto se debe a la crudeza del proceso de recopilación de datos. 

El uso anterior de un cuestionario anual de evaluación de riesgos, distribuido internamente, obtenía un índice de respuesta del 40% en 80 centros. Consecuentemente, las empresas decidieron renovar sus estrategias y centrarse en la información en tiempo real. 

Se deberán establecer prioridades, evitando que los responsables de los centros deban completar varias veces el mismo cuestionario de 13 páginas. Fue necesaria la capacitación, pero ha eliminado ruidos, permitiendo la concentración en las obras con las exposiciones más onerosas. De esta forma, se obtiene el resultado deseado, brindando mayor confianza a los suscriptores en relación con el conocimiento de los riesgos.

El intercambio de dicha información con los suscriptores también evita duplicaciones y reintroducciones. Los datos han sido puestos a disposición de los suscriptores para su revisión, con actualización en tiempo real. 

Si bien las renovaciones continúan siendo un «proceso personal», es evidente la necesidad una mayor utilización de la  IA y de otras tecnologías digitales. No obstante, si bien los datos son en tiempo real, en parte gracias al uso de la IA, las renovaciones continúan siendo un proceso humano.

No obstante, es  necesaria la innovación en el proceso de colocación , logrando un proceso más eficiente entre el corredor y la aseguradora, en el cual exista una menor reintroducción de datos.  

La información de renovación suele ser el 60% de la obtenida el año anterior, por tanto, en lugar de fomentar un volcado de datos, habría que concentrarse en aquello que deba ser actualizado. 

Un mayor uso de las plataformas digitales supondría un «enorme salto hacia adelante», siempre y cuando se abandonase el «arcaico uso de la tecnología» y se adoptaran procesos digitales para «facilitar la vida de todos».

FUENTE: www.commercialriskonline.com