COBERTURA #86Interés General

Lagunas en los seguros de los asesores financieros

Nada queibra más la tranquilidad que la creencia de contar con la protección adecuada frente a una circunstancia punutal, para luego descubrir que la vulnerabilidad es aún mayor de la esperada.

Esto ocurre cada vez con mayor frecuencia en torno a responsabilidades contra las que los asesores financieros consideran estar asegurados, aunque así no sea. A pesar de la naturaleza electrónica de la mayor parte de las transacciones, muchos asesores llegan a comprender que su cobertura cibernética no brinda la protección adecuada ante reclamaciones por errores o por fraudes relacionados con transferencias bancarias.

Por ejemplo, un asesor procesa una transferencia tras confirmar con el cliente que la información de la solicitud es correcta. Dos semanas después, el asesor se entera que ese cliente había intentado enviarle un correo electrónico informándole la negativa de excepción de dichos fondos. ¿Cuál fue el problema? El correo electrónico del asesor había sido comprometido, lo que explica el motivo por el cual el asesor no habia recibido este correo. Esta fue la razón por la cual la transferencia fue errónea. 

¿Se trata de una infracción cibernética cubierta por el seguro de errores y omisiones? No exactamente. En este caso, los asesores se encontrarán con falta de cobertura si su póliza excluye el fraude electrónico específicamente relacionado con los activos de los clientes.

Las reclamaciones por fraude electrónico son cada vez más comunes, con datos que apuntan a una duplicación de las reclamaciones año tras año. Sin embargo, los asesores acusados de fraude electrónico encuentran que su cobertura de errores y omisiones no les brinda protección, a menos que este tipo de fraude forme parte del paquete.

¿De que forma puede protegerse una empresa de asesoramiento para garantizar su no implicación en este tipo de reclamaciones? He aquí tres medidas que pueden ser tomadas: 

Revisión de la póliza

Asegurar que la cobertura es suficiente para el enfrentamiento de las reclamaciones por fraude electrónico y cibernético. Con el negocio del asesoramiento financiero en constante evolución, una revisión frecuente de la cobertura debería ser parte de una regla general. Por tanto, se debe garantizar que la póliza actual de E&O brinda la protección suficiente. 

Es posible que los cambios introducidos en el modelo de negocio requieran de una actualización de la cobertura, la cual deberpa reflejar todos los aspectos del negocio y del trabajo de sus clientes. 

Atención al detalle

Existen situaciones empresariales en las que los eventos cibernéticos puedan dar lugar a reclamaciones por fraude electrónico, pero la forma en que la compañía de seguros comprenda una situación será importante al momento de la gestión de las reclamaciones.

Es fundamental estar en todos los detalles, siendo clave la comprensión de los términos y de los escenarios precisos para la garantía de una cobertura adecuada. 

Buscar ayuda de un experto

Casi todas las empresas recurren a algún tipo de corredor para la orientación relacionada con la cobertura. Se trata de una decisión financiera importante que requiere de experiencia.

Es vital buscar el asesoramiento de alguien que conozca la complejidad del negocio del asesoramiento financiero. Esta ayuda especializada contribuirá en la garantía de una  cobertura más completa al mejor precio posible.

FUENTE: www.propertycasualty360.com