Mayor competitividad del reaseguro
Según el informe de Evercore sobre las renovaciones del reaseguro, se prevé que el crecimiento del capital dedicado a dicho mercado supere el crecimiento de la demanda, lo que se traducirá en una presión sobre la tarificación de las catástrofes de patrimoniales que, probablemente, se acelerará a lo largo de 2025.
La firma señaló que los niveles de capital continuarán en aumento, alcanzando nuevas cotas en 2024.
Los datos de Guy Carpenter y de AM Best señalaron que el capital global de las reaseguradoras en 2024 había mostrado un crecimiento aproximado de un 7% interanual, hasta alcanzar la asombrosa cifra de US$607.000 millones.
Al mismo tiempo, los datos del corredor de reaseguros Gallagher Re señalaron que el capital dedicado al reaseguro ha aumentado hasta alcanzar un nuevo máximo, con un incremento del 5,4% en el primer semestre de 2004 con respecto al cierre de 2023, y del 8% interanual con respecto al primer semestre de 23, de hasta US$709.000 millones.
Por otra parte, en su propio informe del 1.1.2025, Guy Carpenter ha destacado un aumento de la capacidad del +10-15%, con un aumento de la demanda de sólo el +5%, mientras que en su respectivo informe de renovaciones, Aon, corredor mundial de reaseguros y seguros, estimaba el crecimiento de la demanda mundial de reaseguro de daños en un +5% en 2025, tras un aumento del +10% en 2024.
Según Evercore, el crecimiento del +5% en la demanda de reaseguro de daños a nivel mundial es inferior al +10% observado el 1.1.2024, así como a los aumentos del +8% y +12% interanual del 1.1.24 señalados, tanto en los informes de Gallagher Re como en los de Aon sobre capital dedicado al reaseguro.
«Con el aumento de la capacidad en el mercado superando a la demanda, y ante una oportunidad máxima en catástrofes y un entorno cauteloso en siniestros, la competencia por las oportunidades desplegables será más intensa en 2025, ya que más capital competirá por las oportunidades desplegables», comentó Evercore.
Asimismo, los analistas han señalado un aumento de la competitividad del reaseguro, con una disminución del 10% en los precios de catástrofes de daños en las renovaciones de este año, en línea con los informes recientes de Guy Carpenter, Aon, Gallagher Re y Howden, que oscilaban entre el -5% y el -15%.
Regresando a las renovaciones de reaseguro de junio de 2024, la disciplina se mantuvo estable, principalmente, debido a las predicciones de una temporada de tormentas activa, lo que, preliminarmente, no parece ser el caso en 2025, lo que podría dar lugar a una mayor presión sobre los precios con el avance del año y con la acumulación de capital.
De hecho, un pronóstico a largo plazo para la temporada de huracanes en el Atlántico en 2025, publicado en diciembre de 2024 por Tropical Storm Risk (TSR), prevé que podría haber 15 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes importantes durante la temporada de 2025.
De ser así, se situaría más o menos en la norma de los últimos 30 años y por debajo de los niveles previstos para 2024.
«Si bien los términos y condiciones se mantienen firmes (es decir, en los puntos de vinculación más altos) y los niveles de tarifas continúan sólidos, entendemos que el crecimiento se ralentizará, con un deterioro de los ROE y con una disminución del P/BV. RNR es la de mayor exposición a una moderación de los rendimientos, en la medida en que produzca la moderación de los precios, seguida de EG», añadió Evercore.
«Estimamos que el crecimiento se ralentizará más de lo previsto en todas las reaseguradoras, si bien es probable que esto se vea ligeramente compensado por la rentabilidad del capital».
FUENTE: www.reinsurancene.ws