Nuevos requisitos de capital en el seguro argentino
El sector asegurador argentino está atravesando un importante cambio regulatorio con la introducción de nuevos requisitos mínimos de capital. La medida, liderada por la Superintendencia de Seguros del país, tiene como objetivo reforzar la resiliencia financiera, simplificar las regulaciones y promover la estabilidad del mercado a largo plazo.
Según Martin Smith, director de América Latina de Pro Global: “La decisión del regulador argentino de aumentar y estandarizar los requisitos mínimos de capital para las aseguradoras marca un cambio significativo en el panorama de seguros del país. Al simplificar el marco regulatorio y garantizar que las aseguradoras tengan suficientes reservas de capital, las reformas apuntan a mejorar la resiliencia financiera y la estabilidad del mercado a largo plazo, algo fundamental en una economía que ha enfrentado una volatilidad prolongada, incluida una alta inflación».
Añade que «para los actores establecidos, esta medida brinda una mayor flexibilidad operativa, lo que les permite expandirse a nuevas líneas de negocios de manera más fluida. Sin embargo, las aseguradoras más pequeñas pueden encontrar desafiantes los umbrales de capital más altos, lo que podría llevar a la consolidación del mercado a medida que las empresas buscan oportunidades de fusiones y adquisiciones para seguir siendo competitivas. Si bien la implementación gradual ofrece tiempo para adaptarse, las aseguradoras deben actuar ahora para alinear sus estructuras de capital con los nuevos requisitos. El desafío que tenemos por delante será equilibrar la seguridad financiera con el mantenimiento de la diversidad y la competencia del mercado para respaldar un sector de seguros dinámico y sostenible”.
FUENTE: segurosnews.com