El aumento de los riesgos geopolíticos afecta al comercio y a las finanzas
Según un informe publicado por Marsh LLC, la intensificación de los riesgos geopolíticos, que incluyen volatilidad, incertidumbre y un abanico cada vez más amplio de posibles resultados, se ha convertido en un factor de riesgo operativo y estratégico para el comercio, para las finanzas y para la inversión más importante que en periodos anteriores.
Según el informe, quienes realizan negocios hoy deben enfrentar la remodelación del comercio mundial, los riesgos geopolíticos y las oportunidades de transición energética.
Las empresas con horizontes de inversión de largo plazo, de cadenas de suministro complejas o de dependencias de proveedores clave probablemente seguirán siendo puestas a prueba por la cambiante dinámica del comercio mundial.
«El comercio se ha visto indiscutiblemente modificado por el aumento de las intervenciones comerciales y por las perturbaciones provocadas por los conflictos», señala el informe.
Los riesgos geopolíticos crean dificultades operativas para las empresas y para las organizaciones. Éstas observan el incremento de las dificultades operativas debido a su exposición a los riesgos políticos, incluyendo los conflictos, la volatilidad de las cadenas de suministro y la proliferación de normativas en materia de inversión.
El aumento de las obligaciones de cumplimiento en materia climática, especialmente las derivadas de las nuevas normativas de la UE, plantea retos de riesgo operativo a las organizaciones, como el Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono de la Unión Europea.
«Las normativas exigirán cada vez más a los importadores el seguimiento de las emisiones y del origen de los productos, o enfrentarán sanciones por notificación incorrecta», señala el informe.
FUENTE: www.businessinsurance.com