Preocupación por precio del pretóleo
A los aseguradores marítimos y de riesgo político de Londres se les ha recomendado la revisión de su exposición al petróleo ruso, ante los cambios en el límite de precios del crudo, que entrará en vigencia el 2 de septiembre en el Reino Unido y el 3 de septiembre en la Unión Europea.
Tanto el Reino Unido como la UE reducirán el límite de precios a US$47.60 por barril, una medida que permite a las compañías brindar servicios marítimos de comercio de petróleo crudo o productos derivados rusos vendidos por debajo de ese precio. Sin embargo, los Estados Unidos » no seguirá esta medida» y mantendrá su límite en US$60 por barril.
Con la publicación de una guía actualizada, la Lloyd’s Market Association (LMA) advirtió que la diferencia en los límites de precios podría activar las cláusulas de sanciones para los suscriptores del mercado de Londres, el Reino Unido y Europa. Esto afectaría a pólizas de asegurados estadounidenses o a negocios donde las aseguradoras líderes de los Estados Unidos utilicen el límite de precio más alto. La LMA solicitó a sus suscriptores la obtención de garantías de cumplimiento del límite de precios del Reino Unido/UE en sus carteras de casco, carga, riesgo político, P&I, responsabilidad civil y reaseguro expuestas al petróleo ruso.
Arabella Ramage, directora legal y regulatoria de la LMA, afirmó: «La divergencia entre los enfoques del Reino Unido, la UE y los Estados Unidos significa que, en la práctica, las entidades del Reino Unido/UE no tendrán la necesidad de seguir a un líder estadounidense en negocios que involucren petróleo ruso, a menos que la parte de dicho país adopte la posición del Reino Unido/U, garantizado la obtención de la documentación de respaldo necesaria para demostrar el cumplimiento de los requisitos del Reino Unido/UE». «Si un asegurado estadounidense o un mercado líder estadounidense utiliza un límite de precio del petróleo de US$60, el impacto para los aseguradores de la UE o del Reino Unido podría activar cualquier cláusula de sanciones estándar en sus pólizas».
Sin embargo, la LMA dijo que la cláusula de sanciones «podría» no activarse si la póliza contiene la cláusula de límite de precios del petróleo de la LMA, si bien esto aún no ha sido probado. La LMA redactó una cláusula modelo con la introducción del límite de precios del petróleo por el G7, la UE y Australia, basándose en la expectativa que el régimen de sanciones mantendría el mismo precio.
La LMA añadió que la cláusula estándar «debería ser lo suficientemente flexible como para que en un contrato en el cual los aseguradores sean solidariamente responsables, cada asegurador pueda hacer cumplir los términos de la cláusula de límite de precios del petróleo de la LMA para el límite de precios que sea relevante para él». La LMA advirtió a los aseguradores sobre la amenaza de «sanciones secundarias significativas de los Estados Unidos contra cualquiera que negocie con petróleo ruso, incluyendo puertos y estados receptores».
FUENTE: www.commercialriskonline.com